Doce Notas

Aula de Contrabajo «Ludwig Streicher»

El curso consta de 9 meses de duración: de octubre a junio. El máximo de alumnos será de 6 plazas para asegurar la calidad e individualización en la enseñanza de cada estudiante.

El Aula de Contrabajo «LUDWIG STREICHER» será una actividad pedagógica más de la Escuela, que se desarrollará como cualquier otra asignatura del Programa de estudios. Los alumnos del aula serán alumnos de la Escuela de Música Creativa a todos los efectos.

Ernst Weissensteiner
Nacido en 1965 en Styria, Austria, Ernst Weissensteiner estudia Contrabajo en la Universidad de Música de Viena con el Profesor Ludwig Streicher. Recibe su diploma en 1989, ganando una distinción y mención especial del gobierno austriaco.

Ha estrenado innumerables obras de solo para contrabajo y su inquietud musical le ha llevado a actuar con Klangforum Wien, Orquesta de Cámara Europea y la Wien Art Orquesta. Asimismo, ha colaborado con Joe Zawinul, Ingrid Janson, Tatiana Grindenko, Alexei Lubimov, Vienna Chamber Ensemble, Dolby`s Around, Vienna Simphony Jazz Project y el Sexteto de Contrabajos BASS INSTINCT.

Desde 1997 es profesor de contrabajo en el Conservatorio-Universidad de Viena. En el curso 2008-2009, colabora con la Escuela de Música Creativa en los Seminarios de Contrabajo “Ludwig Streicher” de Madrid y a partir de 2010 se incorpora como profesor altamente especializado del “Aula de Contrabajo”.

Damián Arenas
Nacido en Barcelona en 1967, realiza sus estudios superiores de contrabajo con los Profesores Xavier Cubedo y Ferran Sala en el Conservatorio Superior de Música de Barcelona donde finaliza su carrera con Matrícula y dos premios de Honor.

Posteriormente es becado en la Escuela Superior de Música «Reina Sofía» de Madrid para realizar estudios de alta especialización con Ludwig Streicher y su asistente Antonio García, recibiendo el diploma de «Alumno más destacado de la Cátedra de contrabajo». Estudia además con el contrabajista Thomas Martín.

En 1996 gana la plaza de Contrabajo Solista en la Orquesta Sinfónica de Castilla y León. Asimismo, ofrece recitales con piano, orquesta y prestigiosos grupos de cámara en todo el ámbito nacional. Miembro fundador del «Cuarteto de Contrabajos de Madrid», realiza una intensa labor de investigación e interpretación de obras originales y adaptaciones con esta formación. Actualmente y desde 1999 es miembro de la Orquesta Sinfónica de la RTVE.

Profesor habitual desde su primera edición del Festival de Contrabajo “Ludwig Streicher” de Santiago de Compostela, estrena en julio de 2009, gran parte de la obra del compositor vienés Reinhard Süss, con quien mantiene una estrecha colaboración.

Ha sido Catedrático en el Conservatorio Superior de Música de Salamanca durante tres años y es profesor invitado habitual en la Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid. También, frecuentemente es invitado a impartir Seminarios y Cursos de Contrabajo en prestigiosos Conservatorios y Escuelas de Música de toda España.

Es fundador y director de los Seminarios para Contrabajo «Ludwig Streicher» en Madrid, organizados por la Escuela de Música Creativa, en la que se incorpora en 2010 como profesor especializado en el “Aula de Contrabajo”.

Actividades del Aula de Contrabajo

Se establecerá un calendario de ensayos y trimestralmente actuará en los Conciertos docentes.

El profesor Ernst Weissensteiner supervisará en sus visitas trimestrales el buen funcionamiento de la formación y aportará material, ideas y proyectos para la misma.

La gestión y promoción del grupo de contrabajos correrá a cargo del Departamento de Producciones de la Escuela de Música Creativa.

Información: Escuela de Música Creativa. C/ Palma, 35 • 28004 MADRID (MetroTribunal)
Tel.: 91 521 11 56 • Fax: 91 521 75 64 • secretaria@musicacreativa.com • www.musicacreativa.com

Salir de la versión móvil