Sebastián Mariné y Elena Aguado. Cortesía Fundación Juan March
El concierto del sábado 26 de diciembre, El ritmo y la palabra. Percusión, presentado por Ana Hernández, lo interpreta Juanjo Guillem, miembro de los grupos Neopercusión y Urbethnic.
En él se explorará el papel del ritmo en distintas composiciones musicales destinadas a los instrumentos de percusión. A través de diversas obras modernas que integran el programa, se podrán experimentar los distintos modos en que el ritmo, la percusión y la palabra conforman un universo sonoro único.
El concierto del sábado 2 de enero, Evocaciones de viajes: música para dos pianos, corre a cargo del dúo Elena Aguado y Sebastián Mariné, con presentación de Polo Vallejo.
El nexo común de las obras de este programa es el empleo por parte del compositor de la evocación o el recuerdo de un lugar distante como fuente de inspiración musical.
A través de la fascinación que Granada causó a Debussy, París a Gershwin, Brasil a Milhaud, La Habana a Copland y Barcelona a Montsalvatge, el oyente es invitado a realizar un recorrido musical por mundos lejanos donde se mezclan ritmos y melodías tan extrañas como sorprendentes, y todo ello a través del dúo de pianos.
Elena Aguado es profesora de piano en el Conservatorio “Amaniel” de Madrid y Sebastián Mariné lo es en el Conservatorio Superior de Música de Madrid y en la Escuela Superior de Música “Reina Sofía”.
Ver Agenda