Doce Notas

Los Decanos de Bellas Artes protestan contra el Real Decreto 1614/2009

La Conferencia de Decanos de Bellas Artes, reunida en Málaga el 1 de diciembre, hace pública su más enérgica protesta contra el Real Decreto 1614/2009 por el que se establece la ordenación de las enseñanzas a rtísticas superiores, equiparando los estudios de las Escuelas de Arte a los títulos universitarios, sin cumplir los mismos requisitos académicos ni las exigencias de evaluación y garantía de calidad que contempla la ANECA.Denuncian que el citado decreto, lejos de contribuir a la necesaria ordenación de las enseñanzas artísticas no universitarias, genera (desde una deliberada ambigüedad) la mayor de las confusiones.

El decreto presenta como homogéneo un panorama complejo en el que conviven ámbitos y niveles académicos muy diferentes, ignorando la existencia de las enseñanzas artísticas universitarias.Desde el año 1978 las Facultades de Bellas Artes imparten enseñanzas de Artes plásticas, Diseño y Conservación-restauración, contando con una sólida trayectoria docente e investigadora que el Real Decreto desprecia.Los decanos han presentado una reclamación al Ministerio que se resume en los siguientes apartados:

A.- Garantizar la autonomía universitaria reconocida en el artículo 2.2. e) de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, articulando la plena compatibilidad legal de la oferta de las enseñanzas artísticas referidas en el artículo 8 del Real Decreto 1614/2009 con aquellas que, pudiendo pertenecer a ámbitos disciplinares coincidentes, se oferten desde las Universidades sin limitaciones o requisitos que difieran de lo que establece el Real Decreto 1393/2007. Es decir, que, en ningún caso, la aparición de los títulos que dispone el Decreto condicione la política universitaria.

B.- Asegurar que a los títulos de Grado que se programen en el contexto de la ordenación de las enseñanzas artísticas y pretendan su reconocimiento dentro del EEES, les sea de aplicación el procedimiento de verificación y evaluación que se establece en el Real Decreto 1393/2007.

C. – Evitar una desigual regulación de las condiciones de organización y planificación de las estructuras para los títulos de Grado que se establecen en el contexto de la ordenac ión de las enseñanzas artísticas superiores. Es decir, que para todos los títulos oficiales de Grado de igual o similar denominación e igual reconocimiento dentro del EESS se garantice la igualdad de condiciones sean o no universitarios.

D.- En relación al artículo 10 del Real Decreto 1614/2009: Garantizar que, respecto a la investigación, no se establezca diferenciación alguna entre las enseñanzas artísticas no universitarias y las universitarias.

Universidad de Málaga

Salir de la versión móvil