Doce Notas

El Real estrena Jenůfa el primer gran drama de Janáček.

musica  El Real estrena Jenůfa el primer gran drama de Janáček.

Jenùfa. Cortesía del Teatro Real

Con esta obra, el Teatro Real completa un ciclo de obras dedicadas a Janáček entre las que se encuentran Osud, Desde la casa de los muertos, el Caso Makropoulos y Katia Kabanova.

Al respecto, Antonio del Moral, director artístico del Teatro ha destacado que «no hay muchos teatros que le hayan dedicado tanta atención a Janáček como el Real, un autor que fue descubierto muy tarde pero que ahora todos los teatros reconocen su valía».

Jenůfa, considerada el punto culminante de la historia de la ópera centroeuropea, narra una tragedia rural que se desarrolla en la Moravia natal de su autor, cargada de celos, desamor, apariencia y fanatismo religioso, en la que la protagonista femenina que da nombre a la ópera consigue finalmente vencer su sufrimiento.

El Teatro Real ha contado para este estreno con la presencia del director musical Ivor Bolton. Bolton destacó que hacía 20 años que quería hacer la obra. «En Jenůfa, Janáček está más próximo a Monteverdi porque hay una gran correspondencia entre el texto y la música. Habla rítmicamente desde la música, esta sigue el texto».

Stephane Braunschweig, director de escena, ha recreado un escenario sin casi elementos figurativos, solamente la rueda del molino y la harina para recrear un espacio más o menos amplio.

Braunscheweig se mostró muy «orgulloso de esta producción». «He trabajado con los cantantes porque me interesa la música más que el libreto porque para Janáček lo importante eran los sentimientos que mostraba a través de la música».

Las sopranos Amanda Roocroft y Andrea Dankova se alternarán en el papel de Jenůfa, y poniendo voz a la madrasta de Jenůfa, Kostelnicka, estarán dos grandes sopranos dramáticas, la estadounidense Deborah Polaski y la emblemática soprano alemana Anja Silja.

Amanda Roocroft reconoció que «había crecido con Jenůfa, porque es un personaje con mucha fuerza y que al final nos da una esperanza de que las cosas pueden cambiar».

Salir de la versión móvil