Doce Notas

Javier Santacreu Cabrera gana el V Concurso de Composición AEOS-Fundación BBVA

concursos  Javier Santacreu Cabrera gana el V Concurso de Composición AEOS Fundación BBVA

Javier Santacreu Cabrera

El jurado, presidido por el compositor Luis de Pablo, y compuesto por los directores José Ramón Encinar, José Miguel Rodilla, José Luis Temes y Fabián Panisello, presidente de Pluralensemble, la asociación camerística que patrocina la Fundación BBVA, ha dado hoy a conocer el fallo del certamen.

El ganador del premio, Javier Santacreu Cabrera (Benissa, Alicante, 1965), ha recibido diversos galardones a lo largo de su carrera entre los que destaca el premio Reina Sofía de Composición Musical de la Fundación Ferrer Salat en 1998. Santacreu ha sido alumno de Javier Darias y amplió su formación entre otros con Antón García Abril, Cristóbal Halffter y Tomas Marco. Es miembro del colectivo de Compositores de la Escola de Composició y Creació d’Alcoi (ECCA).

La obra De la belleza inhabitada con la que ha conseguido el premio de composición de la AEOS-BBVA, fue presentada bajo el lema El mar y nada más, ambos títulos extraidos de poemas de Luis Cernuda y fue compuesta, según explicó su autor, en 2004 y revisada posteriormente, dándola por finalizada hacia 2006.

Luis de Pablo, presidente del certamen, destacó que la obra «está muy bien pensada para orquesta y no ofrece grandes dificultades de interpretación». Algo «muy positivo porque va a ser interpretada por orquestas de diversa formación», puntualizó.

José Ramón Encinar ratificó las palabras de De Pablo y señaló que aunque habitualmente «se valora mucho en los concursos el sentido «vanguardista» de las obras, en este certamen no se tiene tan en cuenta».

Santacreu contestó a las preguntas de los periodistas por teléfono y a la cuestión planteada sobre si componía o no específicamente para presentarse a concursos puntualizó que él no componía «expresamente» para presentar su obra a un certamen porque «estos no suelen dar directrices estéticas y por lo tanto puedo presentar obras que he realizado sin pensar en un concurso en concreto».

Premio Composición AEOS-BBVA
Creado en el año 2000, bajo el patrocinio de la Fundación Valparaíso, el Premio AEOS-BBVA es uno de los más significativos del panorama internacional por su dotación económica y la difusión de las obras ganadoras, que son programadas en las temporadas de las orquestas que integran la AEOS.

Esta edición del premio, a la que se han presentado 45 obras, es la primera en la que se asociado al nombre del mismo el de la Fundación BBVA, de acuerdo con un compromiso firmado el pasado marzo.

Al certamen ha podido presentarse cualquier compositor español o residente en España. Cada creador ha debido presentar una sola obra, de duración libre, inédita y original y escrita para orquesta, sin solistas ni coro.

Fundada en 1993, la AEOS tiene como objetivo la difusión del patrimonio musical en España y con la convocatoria de este premio, apuesta por la cooperación con la música contemporánea y, en especial, con la española. Pedro Navarro, gerente de la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia es el actual presidente de AEOS, sustituyendo en estas funciones a Félix Palomero tras su nombramiento el pasado mes de mayo como Director General del Inaem.

Los ganadores de las anteriores ediciones fueron Francisco Lara Tejero, Agustín Charles, Carlos Satúe e Isabel Urrutia.

Pedro Navarro, presidente de la AEOS, Rafael Pardo, director de la Fundación BBVA, luis de Pablo, presidente del jurado y Vicente de Prada, notario, en el momento de dar a conocer el ganador del Concurso. © Doce Notas

Salir de la versión móvil