Król Roger. ©Karl Forster. Cortesía Gran Teatre del Liceu
Ambientada en la Sicilia del siglo XII y basada en Las Bacantes de Eurípides, Król Roger (Rey Roger) plantea el dilema del ser humano de dejarse llevar por la razón o por el deseo.
El barítono Scott Hendricks será el encargado de dar vida al Rey Roger y estará acompañado por Anna Schwanewilms o Francisco Vas. La Orquesta Sinfónica y el Coro del Gran Teatre del Liceu junto al Coro Vivaldi de pequeños cantores de Cataluña pondrán la música dirigidos por la batuta de Josep Pons.
Esta versión que estrena el Liceu es una coproducción del propio Teatro con el Festival de Bregenz donde fue estrenada este verano y plantea una escenografía austera y con tintes abstractos creada por el británico David Pountney en una sesión sin descansos.
El Foyer del Liceu acoge además una exposición sobre la figura de Szymanowski, que creó el libreto de la obra junto a Jaroslaw Iwaskieicz donde se podrá observar la influencia que los viajes por Mediterráneo tuvieron en el compositor.