Doce Notas

La Fundación Rafael del Pino otorga el Premio Liderazgo Joven 2011 a Íñigo Pírfano

notas  La Fundación Rafael del Pino otorga el Premio Liderazgo Joven 2011 a Íñigo Pírfano

Íñigo Pírfano

 La Fundación Rafael del Pino y su Asociación de Becarios, han otorgado el Premio Liderazgo Joven 2011 al director de orquesta y compositor Íñigo Pírfano por su labor al frente de la Orquesta Académica de Madrid (OAM) fundada por él en el año 2000. El premio se concede cada dos años a líderes y emprendedores de cualquier campo, menores de 40 años, “que hayan contribuido con su iniciativa y esfuerzo a la mejora y al avance de la sociedad, mediante un proyecto empresarial sólido e innovador”.

Pírfano fundó la OAM como plataforma para jóvenes estudiantes de música y con el paso de los años se ha consolidado como una de las orquestas emergentes de mayor proyección en el panorama musical español. Con casi un centenar de conciertos en su haber, la orquesta ha tocado en los principales teatros y auditorios de nuestro país: Madrid, Barcelona, Valencia, Bilbao, San Sebastián, Pamplona, Burgos, Córdoba, etc. Este verano emprende una gira por Brasil, que le llevará al Teatro Municipal de Sao Paulo, entre otros, interpretando música de Arriaga, Mozart, Mendelssohn, Schumann y Falla.

El Premio Liderazgo Joven pretenden fomentar la capacidad de crear nuevos valores, la innovación y la aportación de una visión específica de futuro que impulse el desarrollo. Se otorga a candidatos propuestos por los becarios y los miembros de la Fundación Rafael del Pino y se escoge en una votación en la que participan los becarios, la Fundación, representantes de otras asociaciones de becarios de nuestro país y los candidatos finalistas y premiados en ediciones anteriores del Premio Liderazgo Joven. En la anterior edición de 2009 el galardón recayó sobre el fundador y CEO de idealista.com, Jesús Encinar.

Íñigo Pírfano estudió Filosofía en la Universidad Complutense de Madrid, y Dirección de Orquesta, Coro y Ópera en la Universidad Mozarteum de Salzburgo. Su labor como director de orquesta se ha desarrollado entre Austria, Alemania, Polonia y España, donde ha dirigido diferentes orquestas, como la Orquesta Sinfónica de Euskadi, Orquesta Sinfónica de Bilbao, Filarmónica de Stettin, el Frohnburg Ensemble de Salzburgo, la Hochschulorchester Carl Maria von Weber de Dresde, la Orquesta del Bundeswettbewerb “Jugend Musiziert” de Alemania y la Orquestra Filharmònica de la Universitat de València. Recientemente la editorial Encuentro ha publicado su primer libro: Ebrietas. El poder de la belleza, un ensayo sobre estética.

Salir de la versión móvil