Doce Notas

Il Trovatore inaugura el 5º Festival del Mediterrani

festivales  Il Trovatore inaugura el 5º Festival del Mediterrani

Il Trovatore © Tato Baeza

La obra de Verdi regresa al centro de artes valenciano con este drama en cuatro partes, con música del compositor de Busseto y libreto de Salvatore Cammarano, basado en El trovador de Antonio García Gutiérrez, con añadidos de Leone Emanuele Bardare.

Gerardo Vera ha diseñado un espacio escénico polivalente, en el que se representarán tanto la obra de Verdi como Medea, de Luigi Cherubini, otra de las óperas que acogerá el Festival del Mediterrani. La idea del director de escena de estas dos nuevas producciones, se apoya en el vestuario de Alejandro Andújar y la iluminación de Juan Gómez Cornejo, con los que ha desarrollado planteamientos diferenciados para cada uno de los montajes, además de “una simbiosis perfecta con el Maestro Mehta”, en los trabajos de preparación de ambos títulos.

Así lo explicó el propio Gerardo Vera en la presentación del festival: “Hemos creado un espacio que alberga dos grandes atmósferas totalmente diferentes, en el que no falta elemento alguno para las necesidades dramáticas de estas dos obras. En la ópera de Verdi, sin duda, ha sido su prodigiosa música la fuente de inspiración, en Medea su personaje principal y su inmensa envergadura dramática”.

La obra de Verdi regresa al centro de Zubin Mehta asume la dirección musical de Il trovatore, su primer Verdi en el Palau de les Arts y una de las piezas clave en su amplia discografía. Sobre el escenario, el centro de artes valenciano ha reunido a emergentes estrellas del panorama actual para una de las partituras más exigentes del compositor de Busseto, que precisa de “cuatro grandes voces, imprescindibles para mantener el peso dramático”, como ha recordado el director hindú.

La soprano Maria Agresta interpreta a Leonora, papel con el que debutó en 2007 en Spoleto y marcó el inicio su ascendente carrera internacional. A su lado, el tinerfeño Jorge de León afronta su primer Manrico, uno de los roles de tenor más temidos, con el que suscribe un nuevo reto el Palau de les Arts, tras sus éxitos con La bruja, La vida breve, Cavalleria rusticana, Carmen, Aida, Tosca y Le Cid.

La mezzosoprano rusa Ekaterina Semenchuk, que cantó en Valencia en Iolanta con dirección de Teodor Currentzis, encarna a Azucena. Cierra el cuarteto protagonista, Sebastian Catana (Conde de Luna), uno de los nuevos barítonos verdianos.

Completan el elenco de Il trovatore Liang Li (Ferrando), Ilona Mataradze (Ines) y Mario Cerdá (Ruiz), Jesús Álvarez (Gitano) y Leonard Bernad (Mensajero). El Palau de les Arts ha programado seis funciones de Il trovatore  los días 26 de mayo y 4, 10, 16, 19 y 22 de junio.

Tres óperas y más
Bajo el signo Fuegos y Venenos, el Festival del Mediterrani capitaliza la oferta lírica este presente año con tres óperas: Además de Il trovatore, se podrá disfrutar de una nueva producción de Medea, de Luigi Cherubini y de la versión en concierto de Tristan und Isolde, de Richard Wagner.

La quinta edición de este certamen, que preside Zubin Mehta, vuelve a contar con una amplia propuesta de actividades, Tres funciones de danza a cargo del Ballet Nacional de España, un concierto sinfónico bajo la batuta de Zubin Mehta, la interpretación integral de la obra para piano de Debussy, un ciclo cinematográfico, encuentros, una conferencia, dos ediciones de Nit a Les Arts, y la reposición de ‘Detectives en la ópera’ componen el cartel de 2012.

El estreno de Il trovatore el 26 de mayo marca el inicio del V Festival del Mediterrani, que cuenta con una innovadora propuesta, a cargo del escenógrafo, actor, figurinista, y director de cine, teatro y ópera.

Salir de la versión móvil