
Zubin Mehta
Este año la temporada arranca a finales de octubre con la integral sinfónica de Brahms por la Orquesta Filarmónica de Israel dirigida por Zubin Mehta. Muy destacable resulta la presencia de una orquesta que utiliza criterios historicistas en sus interpretaciones, como es el caso en noviembre de la formidable BandArt, liderada por el concertino de la London Symphony Gordan Nikolic, en un programa con obras de Rossini, Paganini y Beethoven. La gira europea de la Filarmónica de Nueva York bajo la batuta de su titular, Alan Gilbert, nos traerá en enero música contemporánea: EXPO, obra encargada por la orquesta al autor finlandés Magnus Lindberg, y The Wound-Dresser, de John Adams.
También habrá música española de nuestros días con Saturnal de Manuel Balboa, Hércules y Chronos de José Luis Turina, y los Tres cantos sefardíes de Pilar Jurado. Especialmente significativa es la presencia este año de artistas de nuestro país: dos orquestas gallegas, la Real Filharmonía y la Sinfónica de Galicia bajo las batutas de sus respectivos titulares, Antoni Ros Marbá y Víctor Pablo Pérez, actuarán en el mes de diciembre; la Orquesta de Cadaqués con Ainhoa Arteta nos visita en abril, y el trío femenino conformado por Pilar Jurado como soprano, Rosa Torres Pardo al piano, y Gloria Isabel Ramos a la batuta, actuará en el mes de mayo en una velada musical junto a la London Symphony. La presencia española vendrá rematada por Pablo González dirigiendo esta formación londinense y por la Orquesta de la Comunidad Valenciana con Zubin Mehta.