El 26 de abril, la Fura dels Baus, juntamente con Bandart, en una producción operística del Festival Castell de Peralada con Carlus Padrissa al frente, traerá Orfeo ed Euridice de Gluck, que sorprenderá al público por su puesta en escena, vestuario y attrezzo.
El ballet será el protagonista el día de la danza, el 29 de abril con Le Clair Ruisseau, que sumergirá al espectador en el mundo fantástico de Dmitri Shostakovitch (una de las tres composiciones de Shostakovitch hecha expresamente para ballet) y que fue estrenado por el Ballet Bolshoi en el 2003. En directo y alta definición.
El 10 de mayo desde el Teatro Real de Madrid y con Plácido Domingo, los amantes de la ópera podrán disfrutar de la esperada Cyrano de Bergerac. Versión operística de la famosa historia de Edmond Rostand con libreto de Henri Cain y música del napolitano Franco Alfano. Este montaje de Cyrano de Bergerac está dirigido por Pedro Halffter y protagonizado por el tenor Plácido Domingo.
Il Barbieri Di Siviglia se pondrá en cines el 24 de mayo representada en el fabuloso Teatro Regio di Parma. Las estrellas de la producción serán Dmitry Korchak como el Conde de Almaviva, Ketevan Kemoklidze como Rosina, Vittorio Prato como Figaro y Giovanni Furlanetto como Don Basilio.
Macbeth abrirá el mes de junio (día 7). La admiración que Verdi profirió durante toda su vida a Shakespeare se hace patente en esta ópera. El compositor pensó que esta tragedia era “una de las más grandes creaciones del hombre” y con su libretista favorito, Piave, se empeñó en conseguir una ópera fuera de lo común. La producción de Phyllida Lloyd, que fue representada por última vez en la Ópera Real en 2006, contiene la versión revisada de Verdi de 1865, célebre por la gran aria de Lady Macbeth “La luce el lenguaje” y el coro de apertura del acto IV, y pone en relieve los motivos de los siniestros Macbeth y el estallido de la justicia reclamado por sus víctimas.
El 24 de junio, Raymonda se verá en directo y en alta definición. Estrenada en el 1898 en el Teatro Mariinsky es el último gran ballet del siglo XIX. En directo y alta definición.
La programación de Cinesa finalizará con Norma en directo y alta definición el 10 de julio desde el Teatro Comunale di Bologna. Norma es una tragedia lírica con la famosísima música de Vincenzo Bellini y que contiene arias como Casta Diva.