En el capítulo orquestal, destaca el monográfico que ofrecen la JONDE y el Coro Nacional de España, con las obras Poême pour Mi y Trois petites liturgies de la Présence Divine. Y otro concierto muy especial será el del Cuarteto para el fin del tiempo, combinado con una obra de Jonathan Harvey de título elocuente: Tombeau pour Messiaen, para piano y cinta. En el importante capítulo de encargos de la Semana, hay dos momentos de alto voltaje, la obra La esfera de Pascal, de Jorge Fernández Guerra (que llega con su flamante Premio Nacional de Música 2007), en estreno mundial y que será interpretado por la JONDE y el Coro Tenebrae el 17 de marzo; y el Russian Requiem, de Lera Auerbach, a cargo del Estonian National Opera Boys’ Choir y Bremer Philharmoniker el 19 de marzo; esta última es coestreno con el Musikfest Bremen, donde se estrenó el 14 de septiembre de 2007. Por su parte, la obra de Fernández Guerra se oirá junto con Los siete pecados capitales de Weill en versión con baile.
También habrá baile en el concierto inaugural del 14 de marzo con la Compañía de Danza Ana Yepes y La Grand Chapelle, que harán el Auto Sacramental de Calderón La Paz Universal o El Lirio y la Azucena.
En el capítulo de grandes nombres, anotemos los del Ensemble Gilles Binchois y los Sacqueboutiers de Toulouse; Il Fondamento dirigido por Paul Dombrecht; The Monteverdi Choir y English Baroque Soloist, dirigidos por John Eliot Gardiner; la Orchestra Sinfonica Nazionale della RAI di Torino, dirigida por Juanjo Mena; o el Collegium Vocale Gent y la Orchestre des Champs Elysées, con Herreweghe.