El segundo premio fue a parar a Evis Sammoutis de Chipre, mientras que Ehsan Khatibi de Irán, fue el tercer ganador.
41 composiciones fueron presentadas a este concurso y el ganador fue elegido por un jurado internacional compuesto por Ivo Malec, Alun Francis, Loze Lebič, Uros Lajovic y Srecko Bradi.
Además del estreno de su obra, Cruz-Guevara recibirá un premio de 3.500 euros.
Juan Cruz-Guevara
Nace en 1972 en Macael (Almería). A la edad de 15 años inicia sus estudios en el Conservatorio Superior de Música de Murcia en las disciplinas de Trombón, Piano, Armonía, Contrapunto y Composición con el Compositor Manuel Seco de Arpe y más tarde con el Compositor José María Sánchez Verdú en la Robert Schumann Hochschule de Dusseldorf.
Inicia su etapa como compositor en 1995 estrenando y recibiendo desde entonces numerosos encargos de Festivales y premios de composición entre los que destacan: 1997 el Festival de Murcia donde estrena un instrumento de percusión llamado “Niké”, basado en diversos materiales y compone una obra que lleva el mismo nombre .En 1998 obtiene el 2º premio del Concurso de las SGAE de Jóvenes Compositores con “Concierto para Saxofón y Conjunto Instrumental”, en ese mismo año obtiene también el Primer Premio del Festival Internacional de Orquestas de Murcia con “Concierto para Marimba y Orquesta de Cuerda”, estrenada por el percusionista, Claudio Cascales.