Alberto Posadas
Y, en su interior, se ofrecen programas variados y consistentes: un estreno de Gerardo Gandini (el reciente Premio Tomás Luis de Victoria) junto al Concierto para violonchelo y orquesta en La menor, op. 129 de R. Schumann y el ballet Pulcinella de Stravinsky (27 de octubre). O, bien, una obra de J. J. Colomer, Viñetas Sinfónicas (estreno), junto a la Sinfonía nº 39 en Mi bemol Mayor K. 543 de W.A. Mozart (24 febrero).
El 30 de septiembre, a modo de apertura, habrá un gran concierto sinfónico-coral (“para acabar”, dijo Encinar, “con el malentendido de que orquesta y coro son dos cosas separadas”), con el Elías, op. 70, de Mendelssohn. En el capítulo de infraestructuras, la ORCAM anuncia la utilización, hacia febrero de 2009, del Teatro del Canal Isabel II, “para programaciones específicas”, según comentó el gerente de la Orquesta, Jorge Culla.