Los aficionados gaditanos tendrán la ocasión de ver las evoluciones de las cuatro grandes orquestas andaluzas (Granada, Córdoba, Sevilla y Málaga), algo que viene siendo habitual en las últimas ediciones, a las que cabe sumar otras formaciones como la Sinfónica de Euskadi o la Orquesta Barroca de Sevilla.
El Festival acoge música española de distintas épocas, siendo especialmente encomiable el impulso a la creación actual, que incluye estrenos absolutos como el del compositor Manuel Rosal (26 de noviembre). Las actividades paralelas son numerosas: flamenco, circuito pop-rock, programas para niños, exposiciones, electroacústica, chirigotas, homenajes y diversos cursos y talleres, entre los que es necesario mencionar el Taller de Mujeres Compositoras.