
La compañía asturiana Zig Zag Danza, referente internacional en artes escénicas para la primera infancia, celebra en 2025 sus 25 años de trayectoria con una programación especial en la Sala Cuarta Pared de Madrid, donde presentará dos de sus producciones más reconocidas: mimesis y Jardín secreto. (30 de noviembre y 7 de diciembre)
El 30 de noviembre, a las 17,30 h., se pondrá en escena mimesis, una producción hispano-alemana concebida como un “ritual escénico iniciático”. La pieza explora la imitación como vía de conocimiento del mundo y propone un espacio voluble en el que luz, música, movimiento y videomapping acompañan el proceso cognitivo de los bebés de 0 a 3 años. El público se sitúa a 360 grados y cada niño o niña es acompañado de manera individual, reforzando la dimensión ritual y sensorial del espectáculo.
La creación musical, grabada en Alemania, está firmada por Miguel Pérez Iñesta y la violinista Emmanuelle Bernard, ambos con una extensa trayectoria internacional.
El 7 de diciembre, con funciones a las 17 h. y 18,30 h., subirá a escena Jardín secreto, dirigida a niños y niñas de 9 meses a 4 años. La obra es una oda a la naturaleza, construida a partir de una observación pausada de las pequeñas cosas. Sus paisajes sonoros incluyen grabaciones realizadas en parques naturales de toda España y se mezclan con música en directo —interpretada por Pérez Iñesta y Bernard— para celebrar el aniversario de la compañía. El espectáculo obtuvo el Premio Oh! a la Mejor Composición Musical Original.
“Colocar la cámara a la altura de los ojos de los niños mientras creábamos Jardín secreto nos permitió comprender su mirada y diseñar el espacio escénico desde ahí. Nuestros espectáculos sitúan siempre a los más pequeños en el eje de la creación”, explica Estrella García, directora, coreógrafa y pedagoga al frente de Zig Zag Danza. La búsqueda de calidad, el respeto a los tiempos de atención de la primera infancia y la honestidad creativa son pilares constantes de la compañía.
Fundada en el año 2000 y con sede en Gijón, Zig Zag Danza ha desarrollado una veintena de producciones para público adulto y familiar, y participa habitualmente en festivales nacionales e internacionales como FETEN, Mes de Danza de Sevilla, El Mes Petit de Tots o Dansa València. Su compromiso artístico convive con un sólido proyecto pedagógico y con la gestión del Espacio Escénico El Huerto, sala perteneciente a la Red Estatal de Teatros Alternativos y galardonada en 2013 con el Premio a la Iniciativa Cultural.
Con esta doble cita madrileña, Zig Zag Danza reafirma su papel como una de las compañías pioneras en la creación escénica para la primera infancia, ofreciendo experiencias sensoriales que integran movimiento, luz, sonido e imagen en propuestas pensadas para estimular la curiosidad y la capacidad de atención de los espectadores más pequeños.
______