Doce Notas

Madrid se convierte en una gran “postal navideña” con más de un mes de música, luz, belenes y actividades para toda la familia

navidad 2025  Madrid se convierte en una gran “postal navideña” con más de un mes de música, luz, belenes y actividades para toda la familia

La Navidad llega a la capital con una de las programaciones más amplias y diversas de los últimos años. Bajo el lema “Madrid, una postal navideña”, el Ayuntamiento ha diseñado una propuesta cultural que inundará la ciudad de música, espectáculos, belenes, talleres y actividades para todos los públicos, en una edición donde brillan la luz, la música y la tradición.

Una Navidad iluminada por el arte

Del 17 al 23 de diciembre, el centro Conde Duque acogerá el espectáculo inmersivo “Una Navidad de Luz”, un videomapping creado por José Vaaliña y el estudio Eyesberg. Las fachadas del patio central se convertirán en una experiencia sensorial que invita a reflexionar sobre la luz como símbolo universal de estas fechas. El 23 de diciembre, una noche especial reunirá al Coro de Voces Graves de Madrid y a la soprano Sonia de Munck en tres pases únicos.

La ciudad suena a Navidad

La música será protagonista durante todo el mes. Conciertos gratuitos en calles, plazas, balcones e iglesias llevarán distintos géneros a todos los distritos, desde zambombadas y jazz hasta soul, flamenco, swing o góspel.

Los jardines de Sabatini se estrenan como escenario navideño con conciertos de Club del Río (20 de diciembre), Creativa Junior Big Band, Dany Noel Band (21 de diciembre) y la Familia de Parrilla de Jerez (22 de diciembre).

La plaza de los Carros ofrecerá soul, funk y swing los días 27 y 28 de diciembre con Sugar Soul Shakers, The Good Men Swingtet y The Buttshakers.

Los balcones también cobrarán vida: el Teatro Español acogerá al coro All4Gospel Choir (18 de diciembre) y a Blanca Paloma (19 de diciembre). En Casa de la Villa, actuarán Ara Martí Quartet (29 de diciembre) y Juan Zelada (30 de diciembre).

El ciclo Música en las Iglesias presentará conciertos en templos como la Parroquia del Perpetuo Socorro, la Parroquia de Guadalupe o la Real Colegiata de San Isidro, con artistas como Sara Correia, Arcángel, Esperanza Fernández o La Grande Chapelle.

Además, vuelve Los distritos cantan en CentroCentro, del 20 de diciembre al 4 de enero, y el Proyecto Acorde Urbano, que llevará música a residencias, centros culturales y hospitales.

El 5 de enero, el Teatro Real acogerá el tradicional Concierto de Reyes, con Mocedades y la Banda Sinfónica Municipal, a beneficio de la fundación Adopta Un Abuelo.

Belenes y tradiciones

El Ayuntamiento ha preparado una guía de belenes que incluye el nacimiento del Palacio de Cibeles, y un recorrido por los principales nacimientos de la ciudad. Además, vuelve la exposición de la colección Basanta-Martín, una de las más importantes del mundo, con piezas de más de 150 países.

Matadero Madrid, epicentro cultural

La edición 2025 de “Madrid, Navidad de encuentro” tendrá como eje temático la palabra, con homenaje a los clásicos infantiles europeos. Música, teatro, talleres, pista de hielo, una nevada diaria y la presencia del histórico Teatro de Autómatas llenarán el espacio de actividades para todas las edades.

Pistas de hielo y mercadillos

Además de las actividades de Matadero, la tradicional pista de hielo del Palacio de Cibeles volverá a abrir del 13 de diciembre al 5 de enero. Por toda la ciudad, los mercadillos navideños —con especial protagonismo del de plaza Mayor— ofrecerán productos típicos y artesanales.

Un cartel lleno de secretos

El cartel oficial, obra del arquitecto e ilustrador Pablo García Conde, rinde homenaje al patrimonio de Madrid mediante un dibujo repleto de guiños y más de 70 elementos ocultos inspirados en el belén de Carlos III que se expone en el Palacio Real.

Encendido navideño

La iluminación se activará el sábado con un acto en Cibeles en el que el piloto Carlos Sainz encenderá más de 13 millones de bombillas. Este año habrá novedades como un gran abeto en el edificio Metrópolis, un nacimiento gigante en plaza de las Cortes o un nuevo diseño lumínico para Gran Vía.

Accesibilidad, sostenibilidad y patrocinio

La campaña incluye medidas de accesibilidad y compromisos de sostenibilidad, con especial atención a la reducción de residuos, la movilidad y la compensación de emisiones.

Los patrocinadores principales son El Corte Inglés y Repsol, que impulsará las carrozas de la cabalgata de Reyes con energía 100 % renovable. A ellos se suman Amazon, Generali, HBO Max, Mastercard, Seedtag, Suchard, Urbaser y Volvo.

Toda la información y descarga de entradas estará disponible en navidadmadrid.com

______

Salir de la versión móvil