
Radio Clásica celebra este sábado, 22 de noviembre, el 60º aniversario del comienzo de sus emisiones. Coincidiendo con el Día de Santa Cecilia, Patrona de la Música, ha organizado una maratón musical en directo en el Auditorio del Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque de Madrid. Más de una veintena de artistas interpretarán música en vivo. Los presentadores de Radio Clásica conversarán con ellos y con personalidades de la vida musical española sobre los 60 años de la emisora. Una fiesta musical y cultural con acceso gratuito hasta completar el aforo.
Programación en directo desde las 14 hasta las 22 h.
La celebración comenzará a las 14 h. con Martín Llade y Clara Corrales. Acompañados en vivo por Darío Meta al piano, recrearán el nacimiento del Segundo Programa en 1965 a través de un relato similar al que diariamente ofrecen en ‘Sinfonía de la mañana’. Entrevistarán a Juan Bauluz y a Nacho Remón Valea, de Warner Classics Spain, junto a Eva Sandoval, directora de Radio Clásica, para desgranar todos los secretos del doble álbum conmemorativo ‘Radio Clásica 60 aniversario: Mucho más que música’. A lo largo de la maratón radiofónica se sortearán varios ejemplares entre el público asistente. Además, los discos se podrán adquirir en el Auditorio de Conde Duque.
A las 15 h, Amaya Prieto y Carlos Hernández Sánchez, de ‘Música a la carta’, recibirán al tenor Pablo García-López y a la arpista Sara Águeda, quienes interpretarán obras de Frescobaldi, Hidalgo y Monteverdi. En esta franja dedicada a la música antigua compartirán conversación con Andrés Lacasa, de Ibermúsica, con quien hablarán sobre la nueva colaboración entre Radio Clásica y el Ciclo Km0 de Ibermúsica y BCN Clàssics.
Julio Valverde (‘Rubato’) y Nacho Arbalejo (‘Radar clásico’), tomarán el relevo a las 15,50 h. para disfrutar con parte del espectáculo ‘Satie for two’ de Chema Saiz (guitarra eléctrica) y Federico Lechner (piano) que nos sumerge en uno de los repertorios históricos de la emisora junto al clásico: el jazz. Estarán acompañados por Miguel Ángel Marín, de la Fundación Juan March, con quien charlarán sobre esta colaboración histórica entre Radio Clásica y la March, que ha superado ya las tres décadas, y las novedades relacionadas con la Unión Europea de Radiotelevisión
A las 16,40 h. comenzará la franja dedicada a la Orquesta y Coro Nacionales de España, formaciones que semanalmente emiten en Radio Clásica sus conciertos desde hace años. Irene de Juan (‘Una tarde en la ópera’ y ‘Romanticismo’) y David Hervás (‘Rubato’) entrevistarán a su director técnico, Félix Palomero, quien también formó parte de la familia de la emisora en los años ochenta. El violinista Miguel Colom (actual concertino de la OCNE) y el violonchelista Fernando Arias regalarán su interpretación en vivo de obras de Bach, Cassadó y Haendel-Halvorsen.
A las 17,30 h., tomarán el mando Mikaela Vergara (‘Músicas con alma’ y ‘Archivo de Radio Clásica’) y Germán García Tomás (‘La taberna del puerto’ y ‘Fila 0: OSRTVE’ y ‘Los conciertos de Radio Clásica’). La Escuela Superior de Música Reina Sofía y la emisora colaboran desde hace más de treinta años en el ciclo “Solistas del siglo XXI”. Sobre esta coproducción y sobre sus novedades (Conciertos de la Escuela Superior de Música Reina Sofía) hablarán Gustavo Núñez, catedrático de fagot, y Óscar Colomina, decano de la prestigiosa escuela. Escucharemos a los alumnos fagotistas Juan Carlos Paredes Gutiérrez y José Manuel López Agarrado.
Desde la creación del Centro Nacional de Difusión Musical en 2011, Radio Clásica ha colaborado en la divulgación de sus actividades. A las 18,20 h, Yolanda Criado (‘Radar clásico’ y ‘La riproposta’) y Gracia Terrén (‘Radar clásico’) reciben a Maider Múgica (CNDM) para conversar sobre la situación de esta alianza. El clarinetista Pablo Barragán y la pianista Noelia Rodiles interpretarán obras de Falla y Bartók y el estreno absoluto de ‘Canción de Amor nº 7: Sara’ de Jesús Rueda.
Conciertos, entrevistas y participación del público
Diego Requena (‘La zarzuela’ y ‘Programa de mano: UER’) introducirá a las 19,10 h. al quinteto de viento metal de la Orquesta Sinfónica RTVE formado por Carlos Higón (trompeta), Germán Asensi (trompeta), Miguel Guerra (trompa), Ximo Vicedo (trombón) y Mario Torrijo (tuba). Se podrá disfrutar de obras festivas de Crespo, MacDonald, Johnson o Smith. Además, se podrá escuchar a Estefanía García Nieto (OSRTVE), Arturo Morales y Benjamín Núñez (‘Los Conciertos de La 2’) conversando sobre esta triple alianza de RTVE en favor de la música clásica: orquesta, televisión y radio.
La franja de las 20 h. contendrá uno de los momentos más especiales. Comenzarán Clara Sánchez (‘Estudio 206,’ ‘Café Zimmermann’ y ‘Crescendo’) y Elena Horta (‘En blanco y negro’) entrevistando a María del Ser (‘Grandes Ciclos’, ‘La ciudad silenciosa’ y ‘Fila cero: Los conciertos de Radio Clásica’) sobre las novedades de la temporada en conciertos de producción propia, grabados o transmitidos en directo desde diversos puntos de la geografía española. Después, recibirán al gestor musical Antonio Moral (Círculo de Cámara) y al pianista noruego Leif Ove Andsnes, referencia mundial que interpretará una conocida obra de Debussy.
El fin de fiesta llegará a las 21 h. de la mano de la voz, el coro y la participación del público. Ana Cortijo y Fernando Blázquez (‘Clásicos populares’) recibirán al Coro Singerhood liderado por Marcos Castán y acompañado al piano por Darío Meta. El Coro Singerhood surge a través de la APP creada para la práctica coral, amateur y profesional, e impulsada por RTVE: The APP created for choir practice – SATB Choir. La emisora invita a los oyentes a practicar en sus casas las voces de estas piezas que interpretará el coro:
- Giuseppe Verdi: Nabucco; coro acto III ‘Va, pensiero’
- Antonio Vivaldi: Gloria, RV 589; I. ‘Gloria in excelsis Deo’
- Carl Orff: Carmina Burana; X. ‘Were diu Werlt alle min’
- Tomás Bretón: La Dolores; acto I ‘Jota’
- Cancionero de Uppsala: Verbum caro
El cumpleaños concluirá con Pablo Sanz (Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque), que hablará sobre la nueva colaboración entre Radio Clásica y su institución. Cerrará la maratón para agradecer el esfuerzo colectivo de RNE en este evento extraordinario Eva Sandoval.
____