Doce Notas

Abierto el plazo de inscripción para las audiciones del XXV Encuentro de Música y Academia de Santander

cursos  Abierto el plazo de inscripción para las audiciones del XXV Encuentro de Música y Academia de Santander

El programa musical Encuentro de Música y Academia de Santander nació en 2001 en la ciudad de Santander. Impulsado conjuntamente entre el Gobierno de Cantabria y la Fundación Albéniz, bajo la organización de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, cuenta también con la colaboración del Ayuntamiento de Santander y de muchas otras entidades privadas. Desde entonces, en el mes de julio, más de sesenta jóvenes músicos de todo el mundo se dan cita en la región cántabra tras haber sido seleccionados mediante audiciones.

Bajo la dirección artística de Márta Gulyás y Luis Fernando Pérez, el Encuentro de Santander abre ahora su periodo de inscripción a las audiciones a todos los jóvenes talentos interesados en participar en la XXV edición que se celebrará del 1 al 23 de julio de 2026.

Con todos los gastos de viaje, estancia y dietas cubiertos por la organización, los estudiantes disfrutan de clases magistrales con profesores internacionales y de un intenso calendario de ensayos y conciertos. La ciudad de Santander y diversas localidades de Cantabria se convertirán en el escenario de más de cuarenta conciertos en los que alumnos y grandes maestros compartirán su música, convirtiéndose en una fiesta musical, una academia de excelencia mundial y una experiencia única para todos ellos.

Un encuentro con historia, apoyo y vocación internacional

En su edición de 2026, el Encuentro contará con un amplio plantel de maestros: Nora Chastain y Mihaela Martin (violín); Maxim Rysanov (viola); Frans Helmerson (violonchelo); Paolo Taballione (flauta); Lucas Macías (oboe); Matthew Hunt (clarinete); Amy Harman (fagot); Radovan Vlatković (trompa); Péter Nagy (piano) y Bernarda Fink (canto). Asimismo, el maestro Jaime Martín será el director invitado de la orquesta. 

La selección de participantes del Encuentro se lleva a cabo a través de audiciones online, que realiza personalmente la dirección artística del mismo. Las audiciones están abiertas a jóvenes músicos de todo el mundo con formación académica avanzada y recomendable experiencia artística. El periodo de inscripción finaliza el próximo 15 de enero de 2026. Los candidatos elegidos tras el periodo de preselección realizarán una entrevista personal online con el Comité de Selección y los resultados se darán a conocer a principios de marzo de 2026.

El Encuentro, tras su dilatada trayectoria, tiene acuerdos de colaboración con las principales escuelas de música de Europa, y esto permite que sus alumnos estén exentos de pagar la tasa de inscripción a las audiciones. Estas escuelas asociadas son:

El Encuentro de Santander se mantiene fiel a los objetivos de su origen: apoyar a los jóvenes músicos, acercar la música a todos, y enriquecer la oferta musical de la región cántabra. Su sede principal durante el mes de julio se encuentra en el Conservatorio Jesús de Monasterio de la ciudad de Santander. La música de cámara y las agrupaciones orquestales son los ejes fundamentales en la filosofía académica del Encuentro. La selección de repertorio, siempre innovadora y variada, para los más de cuarenta conciertos, es responsabilidad de la dirección artística en colaboración con los músicos invitados.

Toda la información sobre el proceso de admisión puede consultarse aquí.

Patrocinadores del Encuentro de Música y Academia de Santander
Patrocinadores principales: Gobierno de Cantabria – Consejería de Cultura, Turismo y Deporte; Gobierno de Cantabria – Consejería de Educación, Formación Profesional y Universidades; Ayuntamiento de Santander; Conservatorio Jesús de Monasterio; Fundación Albéniz; Escuela Superior de Música Reina Sofía; Instituto Internacional de Música de Cámara de Madrid.
Patrocinadores generales: Café Dromedario; Cámara de Comercio de Cantabria; El Diario Montañés; Fundación Santander; Fundación Botín; Fundación Comillas del Español y la Cultura Hispánica y SAICC; Espacio Comillas; Fundación EDP; Fundación Santander Creativa; Grupo PITMA; Grupo Tirso; Hoteles Santos; Lupa Supermercados; Management Solutions; Textil Santanderina, S.A.; Universidad de Cantabria; Universidad Internacional Menéndez Pelayo; Veolia; Volvo.
Colaboradores: Alsa; Musical San Fernando.

_________

Salir de la versión móvil