
La Real Filharmonía de Galicia acaba de cerrar la convocatoria para la selección de su próximo/a director/a asistente para el curso 2026-2027, en la que participaron 81 aspirantes, consolidando el prestigio y la proyección internacional del proyecto artístico de la formación gallega.
Tras la evaluación de las candidaturas, la RFG seleccionó a ocho finalistas, que serán invitados a participar en la fase final del proceso. Esta se desarrollará de forma presencial en el Auditorio de Galicia, en Santiago de Compostela, del 8 al 11 de diciembre de 2025, donde los aspirantes trabajarán junto con los músicos de la orquesta y su director titular y artístico, Baldur Brönnimann.
Al finalizar los cuatro días de trabajo, se realizará un concierto abierto al público con la participación de la Real Filharmonía de Galicia. En esta ocasión, el programa elegido incluirá obras de György Ligeti y Ludwig van Beethoven, además del estreno absoluto de una pieza de Joan Magrané dentro del proyecto conmemorativo por el 30 aniversario de la RFG, Cometas. Tendrá lugar el 11 de diciembre a las 20:30 h en el Auditorio de Galicia y será precedido por otra edición del formato “Conversando con…”, donde los asistentes podrán intercambiar ideas y realizar preguntas a los finalistas.
Las personas seleccionadas para esta convocatoria son:
Stefano Boccacci, Rosina Flueckiger, Javier Huerta Gimeno, Daniel Huertas Ferrer, Xaime Irisarri, Gena Liévano, César Ramos y Leonard David Wacker.
El puesto de dirección asistente supone una oportunidad única de formación práctica en todos los aspectos del trabajo musical profesional —dirección, programación y colaboración artística— y, al mismo tiempo, una fuente de renovación e inspiración para la propia orquesta.
Con iniciativas como esta, la Real Filharmonía de Galicia se consolida como una orquesta abierta, dinámica y comprometida con el futuro de la música, reafirmando su papel como referente cultural y espacio de aprendizaje para el talento emergente.
____