
ABAO Bilbao Opera levanta el telón de la vigésimo primera temporada de ABAO Txiki con La caja de los juguetes, una propuesta llena de fantasía que invita a regresar a la infancia a través de un mundo mágico de marionetas, música y proyecciones audiovisuales. La producción, a cargo de la compañía granadina Etcétera con la colaboración de la Junta de Andalucía, se inspira en La boîte à joujoux del compositor francés Claude Debussy y del ilustrador André Hellé, y ha sido reinterpretada por el director Enrique Lanz.
El Teatro Arriaga acogerá tres funciones familiares el sábado 8 de noviembre a las 18 h. y el domingo 9 a las 12 y 18 h., además de una sesión escolar el lunes 10 de noviembre, dirigida a alumnado de infantil y primaria dentro del programa didáctico de ABAO Bilbao Opera.
Con una duración de 50 minutos y recomendada para mayores de cuatro años, La caja de los juguetes combina música en directo, títeres, sombras y proyecciones en una puesta en escena que recrea uno de los cuentos musicales más conocidos de Debussy. La interpretación musical corre a cargo del pianista Jorge Camacho, junto a la actriz Andrea Bastande y los titiriteros Cristina Colmenero, Leo Lanz, Irene Molina y Alberto Vicién.
El montaje, que reivindica valores universales como la no violencia, la igualdad de género y la importancia del juego, moderniza la historia original: aquí es la muñeca bailarina quien salva al soldadito de madera, desafiando los roles tradicionales. Los títeres, inspirados en juguetes reales de los años 20 y 30, dan vida a un universo visual lleno de ternura, humor y poesía.
Dos décadas acercando la ópera a los más jóvenes
ABAO Txiki celebra este año 20 años de trayectoria como referente en la educación musical infantil. Desde su creación, el programa ha puesto en escena 95 títulos —54 de ellos diferentes— con 388 representaciones, de las cuales 78 han sido escolares. Más de 380.000 espectadores y 60.300 alumnos han participado en esta experiencia cultural que fomenta el desarrollo emocional y artístico de los más pequeños.
La temporada 2025-2026 contará con cuatro espectáculos y 15 funciones —tres de ellas escolares—. Tras La caja de los juguetes, llegarán Cuento de Navidad (enero), El guardián de los cuentos (marzo) y El bosque de Grimm (mayo), este último galardonado con los premios Max y Teatro Rojas al mejor espectáculo infantil.
Fiel a su compromiso con la accesibilidad, ABAO Bilbao Opera mantiene precios asequibles: entradas desde 6 euros para menores de 15 años y 8 euros para adultos. Además, la campaña “Bizkaibus te acerca a la ópera” promueve el transporte sostenible y la cultura repartiendo invitaciones entre niños y niñas vizcaínos para disfrutar de esta temporada.
______