Doce Notas

La Complutense, pionera en el uso de inteligencia artificial para estudiar la música antigua

teoria y practica  La Complutense, pionera en el uso de inteligencia artificial para estudiar la música antigua

La Universidad Complutense de Madrid (UCM) y el Instituto Complutense de Ciencias Musicales (ICCMU) se sitúan a la vanguardia de la investigación internacional al aplicar la inteligencia artificial y las nuevas tecnologías al estudio de la música antigua. El próximo viernes 7 de noviembre, la Facultad de Geografía e Historia acogerá la VII Jornada Complutense de Música Antigua, un encuentro que reunirá a especialistas en musicología, ingeniería acústica e inteligencia artificial.

La jornada abrirá con una sesión dedicada a las ingenierías aplicadas a la música histórica, moderada por Lluís Bertran (ICCMU). En ella, David Rizo (Universidad de Alicante) presentará sus avances en reconocimiento óptico de partituras y transcripción asistida mediante IA, una tecnología que automatiza el análisis musical con una precisión inédita. Por su parte, Antonio Pedrero (Universidad Politécnica de Madrid) mostrará los progresos de su equipo en reconstrucción acústica y realidad sonora virtual, con los que se han recreado digitalmente espacios como El Escorial o el Palacio Real de Madrid, devolviendo su sonido original a escenarios históricos.

En la segunda parte del encuentro, moderada por David Andrés Fernández (UCM), se presentarán tres proyectos complutenses de investigación interdisciplinar con gran proyección internacional:

Entre los ponentes invitados destacan figuras internacionales como Cristina Alís Raurich, experta en música medieval; Francisco Camas, investigador en inteligencia artificial aplicada a la musicología; Ana Llorens, doctora por la Universidad de Cambridge; y Salvador Ros, profesor de la UNED y referente en humanidades digitales.

La coordinación científica corre a cargo de David Andrés Fernández, José María Domínguez y Judith Ortega (UCM), junto a Lluís Bertran (ICCMU). La jornada forma parte del Grupo de Investigación “Música Antigua” de la Complutense y se integra en una red de proyectos que buscan repensar la relación entre tecnología, patrimonio y conocimiento musical.

En un contexto en que la inteligencia artificial redefine los procesos creativos e investigativos, esta VII edición propone un diálogo entre la memoria del pasado y las herramientas del futuro, abriendo nuevas formas de escuchar, comprender y preservar la música antigua en la era digital.

VII Jornada Complutense de Música Antigua
Facultad de Geografía e Historia, Universidad Complutense de Madrid (Sala de Grados)
Viernes 7 de noviembre, de 09,30 a 14,30 h.
Entrada libre hasta completar aforo

https://iccmu.es

________

Salir de la versión móvil