Doce Notas

La Real Filharmonía de Galicia y “El Barroquista” presentan “Playlist RFG”: un viaje por las emociones a través de la música clásica

clasica  La Real Filharmonía de Galicia y “El Barroquista” presentan “Playlist RFG”: un viaje por las emociones a través de la música clásica

El sábado 25 de octubre, a las 18 h en el Auditorio de Galicia, la Real Filharmonía de Galicia se unirá al historiador del arte y divulgador cultural Miguel Ángel Cajigal, conocido como “El Barroquista”, en un concierto familiar bajo el título Playlist RFG. Con un precio de 3 euros, este espectáculo pretende demostrar que la música orquestal es capaz de despertar, modular y transformar nuestros estados de ánimo.

Una “playlist” emocional para crear memoria musical

El influencer gallego “El Barroquista”, que actúa como narrador del espectáculo, invita al público a recorrer diferentes paisajes emocionales mediante la música orquestal. A partir de la metáfora de las listas de reproducción que escuchamos en nuestro día a día —canciones que elegimos según nuestro estado de ánimo—, este concierto muestra cómo cada composición se traduce en un universo de intenciones, sentimientos e historias para recordar.

El concierto se estructura en segmentos que representan distintos estados de ánimo: la tensión, la diversión, el amor e incluso el dolor. De este modo, la Real Filharmonía de Galicia, bajo la batuta de su director asistente, Sebastian Zinca, da vida musical a esa idea narrativa en una propuesta de unos 60 minutos de duración, que combina momentos intensos, emotivos y luminosos con breves intervenciones narrativas para comprender los sonidos y emociones evocadas.

Las obras y los compositores

El concierto Playlist RFG reúne algunas de las páginas más emblemáticas de la historia de la música orquestal, en un recorrido que transita por estilos, épocas y emociones muy distintas. Sonarán desde la Battalia de Heinrich von Biber, una audaz recreación sonora de una batalla para cuerdas del siglo XVII, hasta la espectacular Victoria de Wellington de Beethoven, una composición llena de efectos y energía épica.

La frescura y elegancia de la Música acuática de Händel convivirá con la fuerza rítmica y colorista del movimiento Juba Dance de la compositora afroamericana Florence Price, mientras que la chispeante Tritsch-Tratsch-Polka de Johann Strauss hijo aportará un toque de humor y vitalidad.

También se escuchará la narrativa romántica de la obertura de Der Freischütz de Carl Maria von Weber, la delicada espiritualidad de Gabriel’s Oboe de Ennio Morricone —conocida por su presencia en el cine— y la evocadora Invocation de Amy Beach, arreglada por el director Sebastian Zinca. El suspense cinematográfico llegará de la mano de Bernard Herrmann con la suite de Psycho, mientras que la belleza contemplativa de The Beatitudes de Vladimir Martynov y la intensidad emocional del Allegretto de la Sinfonía n.º 7 de Beethoven aportan un aura solemne que busca conmover al público presente.

Venta de entradas

Las entradas pueden adquirirse en la web de Compostela Cultura, en la taquilla de la Zona C y en la del Auditorio (en este último caso, solo el mismo día del concierto desde una hora antes de su inicio), a un precio de 3 euros

__________

Salir de la versión móvil