El Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM), en colaboración con La Filarmónica, presenta un concierto extraordinario (fuera de abono) del ciclo Universo Barroco protagonizado por uno de los directores más fascinantes y carismáticos de la escena internacional: el gran Teodor Currentzis. Al frente de su aclamada formación musicAeterna, el director griego ofrecerá en esta Gala Haendel un homenaje vibrante en torno al genio del Barroco inglés que promete convertirse en una de las citas más esperadas de la temporada. El concierto tendrá lugar el viernes 17 de octubre, a las 22,30 h., en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Música.
El programa propone un recorrido emocional por el universo haendeliano, una celebración de su arte vocal e instrumental a través de algunas de sus páginas más emblemáticas. Desde la espiritualidad luminosa del himno de coronación Zadok the Priest o el dramatismo de Piangerò la sorte mia de Giulio Cesare in Egitto, hasta la energía vital de Sing ye to the Lord de Israel in Egypt, el programa despliega la versatilidad de Haendel como compositor de ópera, oratorio y música ceremonial. También incluye joyas menos frecuentadas como fragmentos de La resurrezione, Theodora, Rinaldo o L’Allegro, il Penseroso ed il Moderato, junto a piezas orquestales tan célebres como el Alla hornpipe de la Música acuática.
El repertorio traza, así, un retrato de la profunda humanidad y la riqueza expresiva del compositor, alternando momentos de recogimiento y fervor religioso con explosiones de júbilo barroco. Bajo la dirección de Currentzis, estas obras cobran nueva vida: su lectura intensa, teatral y minuciosamente articulada invita a redescubrir a Haendel desde una perspectiva contemporánea, revelando la modernidad de su lenguaje y la vigencia de su emoción.
Teodor Currentzis, un fenómeno musical sin etiquetas
Teodor Currentzis, considerado uno de los nombres más revolucionarios de la dirección orquestal, combina rigor, riesgo y un profundo sentido espiritual en sus interpretaciones. Formado en San Petersburgo bajo la tutela del legendario Ilya Musin, fundó musicAeterna, un conjunto que ha redefinido la interpretación histórica con su sonido vibrante y radicalmente expresivo. Integrado por músicos de más de diez países, el grupo celebra más de dos décadas de trayectoria marcada por proyectos innovadores que cruzan fronteras entre lo sacro y lo escénico.
En esta ocasión, los intérpretes abordan grandes obras de George Frideric Haendel, viajero incansable y figura clave en la consolidación del Barroco europeo. Su música —de una belleza melódica inconfundible y una fuerza espiritual universal— sigue siendo fuente de inspiración tres siglos después. Este concierto se convierte así en una cita imprescindible para celebrar su legado desde la intensidad y la libertad artística que definen a Currentzis y a musicAeterna.
_____