Doce Notas

Stabat Mater: de la iglesia al concierto, en la Fundación Juan March con el Coro de la Comunidad de Madrid

antigua  Stabat Mater: de la iglesia al concierto, en la Fundación Juan March con el Coro de la Comunidad de Madrid

El programa ofrecerá una comparativa entre el primer periodo, donde las piezas atendían a fines litúrgicos, representado por obras de Josef Rheinberger (1884) y Zoltán Kodály (1898); frente a una etapa posterior en la que las composiciones se orientaban a las salas de conciertos, como sucede con el trabajo de Knut Nystedt (1986). El concierto también incluirá también obras de Mendelssohn-Bartholdy, Montsalvatge y Poulenc.

La historia del Stabat Mater que describe este ciclo experimentó un punto de inflexión crucial en la transición del siglo XIX al XX: el género dejó de componerse con fines litúrgicos para orientarse hacia la sala de conciertos. Este cambio de paradigma queda patente si se comparan las obras de Josef Rheinberger (1884) y Zoltán Kodály (1898) con la de Knut Nystedt (1986), escrita un siglo después.

Sábado 11 de octubre 2025, 12 h.
Fundación Juan March | Madrid. Castelló 77
En directo por Canal March y YouTube, con presentador
Ciclo Desconsuelo en música: el Stabat Mater  
Programa de mano

Duración: 1 h.

Invitaciones
Invitaciones disponibles en taquilla desde una hora antes del acto.También se distribuirán 110 entradas para ver el acto desde el Salón Azul.

_______

Salir de la versión móvil