Doce Notas

Alientos del Barroco. Tras la Traverso: el sonido del siglo XVIII resuena en la Fundación Antezana

antigua  Alientos del Barroco. Tras la Traverso: el sonido del siglo XVIII resuena en la Fundación Antezana

El próximo sábado 18 de octubre de 2025, a las 20 h., la Iglesia del Hospital de Antezana acogerá el concierto “Alientos del Barroco. Tras la Traverso”, un homenaje a la música europea del siglo XVIII que conmemora el 452 aniversario de la fundación del Hospital de Antezana, institución histórica que sigue siendo símbolo de cultura y tradición en Alcalá de Henares.

Organizado por Juventudes Musicales de Alcalá y la Fundación Antezana, este recital propone un viaje sonoro por el esplendor del Barroco a través del diálogo entre dos instrumentos esenciales de la época: el traverso y el clave.

Entradas desde 8 euros, disponibles en Giglon. Y en la Fudación Antezana

Un viaje musical por la Europa del Barroco

El programa estará interpretado por Valeria Arcidiacono (traverso) y Jaime Martín Garcés (clave), dos jóvenes intérpretes especializados en la música antigua que exploran las raíces del estilo galante y su evolución hacia el Clasicismo.

El repertorio incluye obras de Jacques Martin Hotteterre, Arcangelo Corelli, Johann Sebastian Bach y Manuel Cavazza, autores que marcaron el rumbo de la música instrumental del siglo XVIII.

Desde la elegancia refinada de la corte francesa hasta la intensidad contrapuntística de la escuela alemana y la gracia melódica italiana, el programa recorre las influencias que moldearon el lenguaje del traverso y consolidaron su protagonismo en el repertorio barroco.

Los compositores y sus estilos

Hotteterre “Le Romain” abrirá la velada con su Premier livre de pièces pour la flûte traversière, op. 2, una colección de danzas de exquisita elegancia que retrata el espíritu cortesano de la Francia de Luis XIV.

Le seguirá Corelli, figura clave del Barroco italiano, con su Sonata IV en Sol mayor, adaptación parisina de su célebre Opus V. Esta pieza combina la nobleza del Adagio inicial con la energía del Allegro final, reflejando el ideal de equilibrio que lo convirtió en modelo para toda Europa.

Bach representará la profundidad y la técnica alemana con su Sonata en mi menor, BWV 1034, una obra de compleja escritura en la que flauta y bajo continuo dialogan con rigor contrapuntístico y gran intensidad expresiva.

El cierre lo pondrá Manuel Cavazza con su Sonata para flauta traversa y basso, compuesta para la oposición a la Real Capilla en 1777. Esta pieza, de carácter virtuoso y teatral, muestra la evolución hacia el estilo galante y refleja la riqueza de la música española de la época.

Los intérpretes: juventud y excelencia

Valeria Arcidiacono Alepuz es una flautista y traversista madrileña formada en el Royal Conservatoire of The Hague, discípula de Kate Clark. Ha trabajado con conjuntos como la Freiburger Barockorchester y el Nationaal Symfonisch Kamerorkest, y ha sido finalista en concursos internacionales como el de Juventudes Musicales de España (2023) y el Adams Dutch Flute Competition (2024).

Jaime Martín Garcés, por su parte, combina su labor como pianista y clavecinista. Se formó con Nino Kereselidze y actualmente estudia clave con Silvia Márquez en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Ha actuado en escenarios como el Auditorio Nacional, la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y el Museo del Prado, desarrollando una carrera centrada en la interpretación histórica y la música de cámara.

Patrimonio y música en diálogo

El Hospital de Antezana, fundado en 1573, es considerado uno de los hospitales en funcionamiento más antiguos de Europa. Su iglesia, de atmósfera íntima y acústica privilegiada, se ha consolidado como uno de los espacios más especiales para la música de cámara en Alcalá de Henares.

El ciclo impulsado por Juventudes Musicales y la Fundación Antezana busca precisamente eso: conectar la historia viva de Alcalá con la música universal, ofreciendo conciertos de calidad en un entorno patrimonial único.

Alientos del Barroco. Tras la Traverso” invita al público a detener el tiempo y sumergirse en la emoción de una época donde cada nota era un gesto de elegancia y pasión.

Concierto: Alientos del Barroco. Tras la Traverso
Fecha: Sábado 18 de octubre de 2025 – 20:00 h
Lugar: Iglesia del Hospital de Antezana (Alcalá de Henares)
Entradas: Desde 8 euros
Venta: Giglon
Y en la Fudación Antezana

_____

Salir de la versión móvil