La Comunidad de Madrid estrenará en 2026 en los Teatros del Canal un servicio familiar con actividades para niños, con el objetivo de facilitar la conciliación y atraer nuevos públicos. Como proyecto piloto, se ofrecerán talleres educativos en paralelo a algunas funciones teatrales, de modo que, mientras los más pequeños participan en propuestas lúdicas vinculadas a las artes escénicas, los adultos podrán disfrutar de la representación con tranquilidad.
Esta medida complementa otras iniciativas familiares del Gobierno regional como el ciclo Canal Teatralia, que ofrece programación específica para menores durante todo el año.
Para garantizar el acceso a la cultura a todos los madrileños independientemente de donde vivan, se desarrollará también un proyecto que llevará el cine a mayores y jóvenes de municipios que no dispongan de salas de proyección, una iniciativa que se integra en el programa Pueblos con Vida del Gobierno madrileño. El primer paso será el desarrollo de un estudio a lo largo de este año.
Igualmente, en 2026 abrirá el Museo-Centro de Estudio y Difusión del Valle de los Neandertales, así como con la nueva sede del Museo Picasso Colección Eugenio Arias en Buitrago del Lozoya.
En paralelo, el Ejecutivo autonómico reforzará su apuesta por la consolidación de las industrias culturales en la región mediante un Plan Estratégico Audiovisual, que contará con 20 líneas de trabajo y más de 40 medidas, así como con otro de Impulso de las Artes Escénicas, que modernizará el sistema de subvenciones y renovará la Red de Teatros, cuya dotación aumentará un 62% en tres años.
_____