Doce Notas

El oratorio Theodora de Haendel abre el ciclo Universo Barroco del CNDM con el ensemble Jupiter y Thomas Dunford

antigua  El oratorio Theodora de Haendel abre el ciclo Universo Barroco del CNDM con el ensemble Jupiter y Thomas Dunford

El Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) inaugura la programación madrileña de su ciclo Universo Barroco con una de las obras más bellas y conmovedoras de George Frideric Haendel: el oratorio Theodora. Será el prestigioso ensemble Jupiter, fundado y dirigido por Thomas Dunford, el encargado de dar vida a esta partitura excepcional junto a grandes voces, entre ellas, la de la mezzosoprano Lea Desandre en el papel protagonista, una de las más destacadas y queridas cantantes del momento. El concierto tendrá lugar el sábado 4 de octubre, a las 18:00 horas, en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Música.

Compuesto en 1749 sobre un libreto de Thomas Morell, Theodora narra la historia de una joven cristiana y de su amado Didymus, oficial romano convertido al cristianismo, en el marco de las persecuciones del Imperio. Estrenada en 1750 en Covent Garden, la obra ha sido reivindicada en las últimas décadas como una de las creaciones más depuradas y emocionantes de Haendel, con una escritura coral y vocal de hondura espiritual y gran intensidad dramática.

Frente a la espectacularidad de otros oratorios bíblicos del compositor, Theodora se adentra en un terreno más íntimo, con personajes que encarnan la firmeza de la fe y la dignidad humana frente a la violencia y la opresión. Su música, de gran contención y profundidad, convierte cada aria y cada coro en una reflexión sobre la esperanza, el sacrificio y la redención.

Intérpretes de excepción

Reconocido como uno de los conjuntos más relevantes de la nueva generación de intérpretes historicistas, Jupiter se ha consolidado en poco tiempo en los principales escenarios europeos gracias a su frescura, virtuosismo y rigor estilístico. Este concierto se enmarca en la gira internacional del grupo que recalará en los principales escenarios europeos. Entre ellos, el Teatro de los Campos Elíseos en París, la Capilla Real de Versalles o el Bozar de Bruselas.

En esta ocasión, Theodora se presenta en Madrid con un elenco vocal de auténtico lujo, con artistas como la mezzosoprano Lea Desandre, nombrada cantante femenina del año por Opus Klassik en 2022 y ganadora del Prix de la Critique en 2024, y considerada una de las intérpretes más sobresalientes de su generación. El concierto también contará con el contratenor Hugh Cutting (Didymus), la mezzosoprano Avery Amereau (Irene), el tenor Laurence Kilsby (Septimius) y el bajo Alex Rosen (Valens).

Contextos Barrocos

Como es tradición en el ciclo Universo Barroco del CNDM, a las 17:00 horas, en el Salón de Tapices del Auditorio Nacional de Música, tendrá lugar una nueva sesión de los Contextos Barrocos, un encuentro divulgativo para acercar al público las claves de la obra y su contexto histórico. La charla, de 45 minutos de duración, estará a cargo del musicólogo y crítico Mario Muñoz y contará con la participación de Ismael Campanero, contrabajista de la orquesta. La entrada será libre hasta completar aforo para los asistentes al concierto.

Sobre Jupiter Ensemble

Fundado en 2018 por el laudista Thomas Dunford, Jupiter nació del encuentro y la amistad entre él y jóvenes músicos de su generación. Su libertad, capacidad de escucha, energía e improvisación les permiten abordar con pasión repertorios que van de Vivaldi a Joaquín Rodrigo, pasando por Haendel, Destouches, Couperin o composiciones originales de Dunford y Douglas Balliett.

Su primer álbum, publicado en 2019 por Alpha y dedicado a Vivaldi, combina arias de ópera y conciertos instrumentales y recibió numerosos galardones (Diamant de Opéra Magazine, Premio Caecilia, ICMA, France Musique Choice).

En 2021 apareció Amazone, primer recital de Lea Desandre (Erato-Warner Classics), con arias francesas e italianas de los siglos XVII y XVIII, algunas rescatadas del olvido gracias al musicólogo Yannis François. En 2022 vio la luz Eternal heaven, sobre los oratorios ingleses de Haendel, con Iestyn Davies y Lea Desandre. En 2025 han editado Songs of passion, en torno a Dowland y Purcell, que se presentará en gira europea (Berna, el Wigmore Hall, Riga, el Bozar, Sion, Arnhem, Spa y Ruan). En la temporada 2025- 2026 estrenan, además, su primer oratorio: Theodora de Haendel, en versión de concierto, con Lea Desandre, Hugh Cutting, Avery Amereau, Laurence Kilsby y Alex Rosen, un coro creado para la ocasión y el conjunto Jupiter, bajo la dirección de Dunford. La gira recorrerá Toulouse, Madrid, París, Burdeos, Versalles, Dijon, Montpellier y Bruselas. Paralelamente, retomarán Chasing rainbows, un homenaje a la comedia musical (Sonrisas y lágrimas, Mary Poppins), con Desandre, Sophie Daneman, Hubert Barrère y Bertrand Couderc. Jupiter seguirá también de gira con su programa de Haendel, junto a Lea Desandre (el Musikfest de Bremen, Champittet, Auvers-sur-Oise, el Wigmore Hall).

Más información

Programa de mano

____

Salir de la versión móvil