Doce Notas

EGERIA lleva su ‘En Terras Despanya’ a Mozambique

internacional  EGERIA lleva su En Terras Despanya a Mozambique

Gracias a la colaboración de la Aecid, el Ministerio de Cultura y el Instituto Nacional de Artes Escénicas y de la Música de España, EGERIA viaja a Mozambique para desarrollar un proyecto de difusión del repertorio hispánico medieval en la capital del país, Maputo. En esta ciudad el conjunto español realizará conciertos y masterclass a estudiantes de canto, e introducirá algunas piezas del repertorio medieval hispánico para presentarlo con el coro Xiquitsi.

EGERIA ofrecerá una primera participación el viernes 26 de septiembre en el Centro Cultural Moçambique-China, donde hará una presentación de su trabajo en un concierto conjunto con el Ensemble Maputo y el Coro Xiquitsi. El sábado 27 será el momento de presentar En Terras Despanya, en la Igreja Santa António da Polana, enmarcado en la Noite Clássica. Con este programa, EGERIA busca profundizar en las diferentes dimensiones e inquietudes que definen al hombre hispánico medieval a través de las polifonías ibéricas más refinadas contenidas en los códices de Las Huelgas, Madrid y Calixtino. Este día, el ensemble medieval compartirá con el público el resultado del trabajo llevado a cabo con el Coro Txiquitsi, con la presentación de las piezas trabajadas durante la semana. Finalmente, el domingo 28 ofrecerán un concierto familiar en el Centro Cultural Municipal Ntsindya.

Siempre en compromiso con la divulgación del repertorio medieval, las integrantes de EGERIA llevarán a cabo un taller donde trabajarán en conjunto con el Coro Txisquitsi, quienes interpretarán piezas del Llivre Vermell de Montserrat, el Códice Calixtino y el Códice de las Huelgas. La coordinación de las masterclasses y del taller corre a cargo de Lucía Martín-Maestro Verbo, directora de EGERIA.

Todas las actividades, así como los conciertos se enmarcan en la segunda serie de la Temporada de Música Xiquitsi, dirigida por Eldevina Materula y donde se busca, en esta ocasión el intercambio cultural entre España y Mozambique.

El Proyecto Xiquitsi es una iniciativa de la asociación Kulungwana, que busca la inserción social y la capacitación profesional a través de la enseñanza música, iniciando así la formación de la primera orquesta clásica en Mozambique.

Más información: https://www.egeriavoices.com

____

Salir de la versión móvil