
Entre el 18 y el 26 de septiembre, la Real Filharmonía de Galicia ofrecerá una serie de conciertos gratuitos en diversos barrios de Santiago. La iniciativa busca acercar la música sinfónica a toda la ciudadanía, llevando la orquesta fuera del Auditorio y conectándola directamente con el público. En total, serán cinco conciertos abiertos al público en distintos puntos de la ciudad:
- 18 de septiembre | Centro Sociocultural Santa Marta
- 19 de septiembre | Iglesia de San Agustín
- 24 de septiembre | Casa das Máquinas – Galeras
- 25 de septiembre | Iglesia de Santa María da Mercé de Conxo
- 26 de septiembre | Centro Comercial Área Central – Fontiñas
Todos los conciertos comenzarán a las 19,30 h. e incluirán una selección de obras que forman parte de la nueva temporada de la RFG, `Historias`: la Obertura de Las bodas de Fígaro de Mozart, Salut d’amour de Elgar, la Serenata en re menor de Dvořák, la Sinfonía nº 3 en sol menor de Farrenc, Orawa de Kilar y también la Sinfonía nº 1 en do Mayor de Beethoven.
Además, el público asistente será testigo del estreno absoluto de Foliada festiva, una obra compuesta especialmente para la Real Filharmonía de Galicia por el vigués Juan Durán con motivo de su 30º aniversario. La pieza forma parte del proyecto “Cometas”, una serie de 16 breves creaciones sinfónicas —de hasta cinco minutos de duración— encargadas a ocho compositoras y ocho compositores (mitad gallegos, mitad del resto de España). Estas obras están concebidas para acompañar grandes partituras del repertorio sinfónico, estableciendo un diálogo entre pasado, presente y futuro de la música.
Durante los conciertos en los barrios, la orquesta estará dirigida por su titular y director artístico, Baldur Brönnimann, y por el director asistente, Sebastian Zinca, alternarán la dirección de la orquestra compostelana. Brönnimann llevará la batuta en los dos primeros conciertos y Zinca se hará cargo a partir del 24 de septiembre.
Estas actuaciones también servirán para presentar, en un formato más cercano, los contenidos de la próxima temporada de la Real Filharmonía, ‘Historias’. Los directores intervendrán entre las obras para introducir comentarios y favorecer un ambiente más accesible, con el objetivo de derribar las barreras que todavía alejan a muchas personas de la música clásica.
Con la intención de llegar a públicos diversos, la RFG ofrece esta temporada varias modalidades de abono además del tradicional: los abonos flexibles, que permiten elegir entre 5 ó 10 conciertos, y el abono (EN)FOCO, que da acceso al ciclo completo (EN)FOCO, con la opción de asistir solo a los conciertos o completar la experiencia con una degustación en la cafetería del Auditorio.
Los nuevos abonos anuales pueden adquirirse en la Zona C (de martes a sábado, de 11 a 14 h y de 16 a 19 h), en la taquilla del Auditorio de Galicia (de 10 a 14 h) o por teléfono (981 571 026) en el mismo horario.
Los abonos flexibles están disponibles tanto en la web de Compostela Cultura como en la taquilla de la Zona C – Punto de Información Cultural (plaza de Cervantes, de martes a sábado, de 11 a 14 h y de 16 a 19 h).
En caso de compra presencial, las entradas deben canjearse también en taquilla. Si la adquisición se realiza en línea a través de Compostela Cultura, el canje se podrá gestionar de forma telemática desde el perfil de usuario. En ambos casos, el canje de entradas con cargo a los abonos estará disponible a partir del 25 de septiembre.
El abono (EN)FOCO solo puede adquirirse de manera presencial en la taquilla de la Zona C, donde se entregan directamente las entradas para los tres conciertos del ciclo.
______