«Las damas de Hildegard» es el nombre del coro y del proyecto que busca dar a conocer la figura de Santa Hildegarda de Bingen (siglo XII), abadesa, compositora, científica, médica y polímata, a través de la música y la liturgia. La iniciativa, impulsada por la Asociación Coro Amadeus y promovida por el InDiCCEx, tiene como eje la celebración anual de su festividad cada 17 de septiembre, aunque también contempla actividades de difusión fuera del ámbito religioso.
La propuesta combina lo cultural, artístico, religioso y tradicional en una misa íntegramente cantada en latín, oficiada por un sacerdote y acompañada por un coro femenino y, en ocasiones, una schola cantorum. La liturgia sigue el canon oficial establecido por la Santa Iglesia Católica Apostólica y Romana para la festividad de Santa Hildegarda, según el decreto de 2021 de la Congregación para el Culto Divino y Disciplina de los Sacramentos.
Durante la celebración se incluyen también cantos paralitúrgicos de la propia Hildegarda, tomados del Riesencodex (Códice de Wiesbaden) y del Códice 9 de la biblioteca de Dendermonde. Además, el Kyrie, Sanctus y Agnus incorporan tropos polifónicos a dos voces del Códice de las Huelgas, uno de los grandes referentes del monacato femenino medieval en la península.
La estructura del proyecto reúne un coro de «novicias», un coro de «damas/chorus», una schola cantorum, un sacerdote oficiante, una solista especializada y un maestro de coro. Entre los aspectos destacados figuran:
- La experiencia formativa e inmersiva de las 15 cantoras que, durante cuatro semanas, han trabajado en notación medieval, en la música y filosofía de Hildegarda y en virtudes como la humildad, la caridad, la pureza interior o la esperanza en Dios.
- La participación de la especialista en canto medieval Paloma Gutiérrez del Arroyo, que actuará como solista en la misa e impartirá una clase magistral previa.
- El esfuerzo del sacerdote oficiante, que ha preparado con dedicación la entonación completa de la misa en latín.
La edición de «Las damas de Hildegard 2025» contará con dos citas principales en Badajoz:
- Martes 16 de septiembre, 20:00 h.: Clase magistral de Paloma Gutiérrez del Arroyo en el Salón Noble de la Diputación Provincial.
- Miércoles 17 de septiembre, 19:50 h.: Celebración litúrgica en la Parroquia San Juan de Ribera, coincidiendo con la festividad de Santa Hildegarda.
Ambas actividades serán de acceso libre hasta completar aforo.
El proyecto cuenta con el apoyo de la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura, y con la colaboración del Conservatorio Profesional de Música “Juan Vázquez”, la Iglesia San Juan de Ribera, la Federación Extremeña de Corales y la propia Asociación Coro Amadeus. La difusión del evento se ha reforzado mediante un juego de rol en redes sociales, que está atrayendo la atención de distintos foros culturales y musicales.
______