
El Real Sitio y Villa de Aranjuez acogerá este otoño la XXXII edición del Festival de Música Antigua de Aranjuez, una cita consolidada que, desde sus inicios, ha trabajado en la difusión del patrimonio musical y en su estrecha vinculación con la historia, la arquitectura y el paisaje de la ciudad. Del 4 de octubre al 2 de noviembre
La edición de 2025 estará dedicada a dos grandes figuras de la música barroca: Alessandro Scarlatti, en el 300 aniversario de su fallecimiento, y su hijo Domenico Scarlatti, de quien se cumplen 340 años de su nacimiento. El programa propone un recorrido por el universo sonoro de la familia Scarlatti, otorgando un lugar destacado a la música para tecla y a la producción vocal e instrumental del barroco italiano y español.
El festival arrancará el sábado 4 de octubre con el concierto “Bello pastor. Cantadas para alto en la Capilla Real”, a cargo de Concerto 1700 y el contratenor Carlos Mena, bajo la dirección de Daniel Pinteño. Al día siguiente, 5 de octubre, el público podrá disfrutar de “Lamenti di Donna”, con La Spagna y la soprano Jiayu Jin, dirigidos por Alejandro Marías, en un programa dedicado a los lamentos femeninos del barroco.
El 12 de octubre, Nereydas y el contratenor Filippo Mineccia ofrecerán “Entre el mar y el fuego: Scarlatti y el Teatro de los Sueños”, un estreno encargado por el festival que recupera arias históricas de Alessandro Scarlatti. Una semana más tarde, el 18 de octubre, Pérgamo Ensemble y la soprano Belén Vaquero presentarán el programa “La memoria en donde ardía”, ganador del Sello FestClásica 2025, que recupera música perdida en el incendio del Alcázar de Madrid.
El 19 de octubre será el turno de Delirivm Musica con Èlia Casanova, que interpretarán “La Arcadia: Cantatas de cámara de Alessandro y Domenico Scarlatti”, mostrando el contraste entre padre e hijo. El día 25, tras una charla introductoria sobre El tiempo de los Scarlatti, Harmonia del Parnàs y la soprano Belén Roig ofrecerán el recital “Per dolce ardore”, en el que se rescatará el chalumeau, un instrumento precursor del clarinete.
La programación continuará el 26 de octubre con Tiento Nuovo, dirigido por Ignacio Prego, que estrenará en Aranjuez un programa dedicado a las sonatas para violonchelo de Alessandro Scarlatti. Finalmente, el 2 de noviembre, el festival se cerrará en la Bodega de Carlos III con el recital de Silvia Márquez Chulilla al clave: “Scarlattiana.0 | Trazas de un apellido”, un viaje desde los Scarlatti hasta la música contemporánea.
Con una programación que combina estrenos, recuperaciones históricas y repertorios únicos, el Festival de Música Antigua de Aranjuez 2025 reafirma su compromiso con la divulgación del patrimonio musical y su diálogo con el legado cultural de la ciudad.
https://musicaantiguaaranjuez.com
____