
Verdaderamente es un placer ver el panorama actual del jazz en España. Jazz de calidad en todas sus variantes: jazz tradicional, be bop, hard bop, free jazz, fusiones…especialmente con flamenco, clásica, tenemos hasta folk con sesgo jazzy e improvisación a un nivel europeo. Además, en buenas cantidades: el verano pasado no hubo comarca española sin su festival de jazz y no solo en verano, me dicen que este verano va un poco más flojo.
Da verdadera alegría haber peleado por este estilo musical tantos años y ver que ha funcionado.
Ya hice reseña en 2020 del disco anterior de Rubén Reinaldo con Kely García era encantador, gran ambiente jazzero y profesionalidad a dos guitarras.
Ahora cambia de registro: una sola guitarra, órgano Hammond, contrabajo y batería. Recorre ambientes jazzeros diferentes, desde el blues al funky, Bossa y baladas, con anclajes en formas más cercanas a Metheny en unos temas y Scofield en otros. Siempre con un fraseo original, con su propia voz, instrumental claro, y con mucho espacio también para sus acompañantes: órgano, batería, bajo.
Ocho temas inspirados en su ciudad (Vigo) y entorno social, amigos, familia, pareja…real, como la vida misma, además refleja musical y anímicamente esos temas de inspiración.
Grabado en estudio, pero en única toma lo que le da un ambiente de «directo», algo que a mí me gusta especialmente.
Me parece que voy a echar un vistazo a las partituras, hay temas muy atrayentes con los que imagino voy a aprender bastante.
Ya les contaré, mientras tanto les recomiendo hacerse con el vinilo a través de Free Code jazz records… y ¡a disfrutar!
_____