
La temporada se inaugurará el 17 de octubre de 2025 con la Gala Händel, a cargo de musicAeterna y su director Teodor Currentzis, que regresará en febrero con El Anillo sin palabras de Wagner. Entre los nombres más esperados destaca la presencia de Martha Argerich y Nelson Goerner (3 de noviembre), quienes interpretarán obras de Mozart, Schubert, Rachmáninov y Ravel.
La programación incluirá además a la violonchelista Julia Hagen junto a Trevor Pinnock (18 de noviembre), a la legendaria pianista Maria João Pires con la Camerata Salzburg (19 de enero), y a Emmanuel Pahud acompañado por la Orquesta Sinfónica SWR Stuttgart bajo la dirección de François-Xavier Roth (21 de enero).
Otros hitos de la temporada serán la Novena de Mahler con la Orquesta de la Radio de Frankfurt dirigida por Alain Altinoglu (24 de marzo), la Pasión según San Mateo de Bach con Philippe Herreweghe y el Collegium Vocale Gent (31 de marzo), y el concierto de Christiane Karg con la Orquesta Gürzenich de Colonia y Andrés Orozco-Estrada (19 de mayo), con un programa dedicado a Wagner, Strauss y Mahler.
A ello se suma la serie de conciertos extraordinarios, con protagonismo del Cuarteto Casals, que presentará la integral de los cuartetos de Shostakóvich en cinco citas entre noviembre de 2025 y abril de 2026. También destacan el debut del pianista Fülöp Ránki (17 de diciembre) y el recital de Varvara con las tres últimas sonatas de Beethoven (29 de abril de 2026).
Con esta nueva temporada, La Filarmónica reafirma su apuesta por la excelencia artística y por acercar a Madrid a los intérpretes y conjuntos más relevantes de la escena internacional, ofreciendo un recorrido único por los grandes hitos del repertorio clásico y romántico.
_______