La programación incluye 18 conciertos de abono, 3 conciertos extraordinarios, 3 conciertos familiares, con tres cuidadas propuestas, la gira “La Orquesta Suena en la Provincia” con el apoyo de la Diputación de Córdoba y cerca de 90 actividades previstas desde septiembre de 2025 hasta julio de 2026. Acompañarán a la Orquesta de Córdoba, 17 solitas y 9 directores y directoras invitados
“Sinergias” incluirá la interpretación de grandes obras del repertorio, como los “Cuadros de una exposición” de Modest Mussorgsky, en la célebre y vibrante orquestación de Ravel la “Heroica” de Beethoven y obras de Sibelius, Takemitsu o grandes clásicos como Haydn y Mozart entre otros.
Coincidiendo con las efemérides de Falla y Ravel, escucharemos “Noches en los Jardines de España” o la célebre “Pavana para una infanta difunta”, se abordará un estreno absoluto del compositor cubano Igmar Alderete Acosta, así como más de nueve obras que serán primera lectura para la orquesta, reafirmando su compromiso con la música de nueva creación y la inclusión de nuevos repertorios en el ya amplio catálogo de la orquesta.
Un momento especialmente significativo de la temporada será la recuperación histórica de la Comedia Lírica en dos actos “Margot” (versión completa) del sevillano Joaquín Turina, una joya del repertorio español que volverá a los escenarios y de la cual la orquesta realizará la grabación de un doble CD, gracias al apoyo y colaboración de la Fundación Cajasur, que aumenta su firme compromiso con el proyecto cultural y social de la Orquesta de Córdoba.
La temporada “Sinergias” será también un escaparate del talento en todas sus dimensiones, «con una cuidada selección de jóvenes artistas cordobeses y andaluces», como Auxiliadora Toledano que acompañará a la Orquesta de Córdoba en el concierto de año nuevo. El tenor Pablo García-López, volverá al escenario del Gran Teatro, en el 10º concierto de abono junto a Aarón Zapico. El joven chelista, Álvaro Lozano, ganador del certamen «Intercentros Melómano, será el protagonista en el programa, titulado “Haydn Trendsetter”. Una temporada más la Orquesta de Córdoba apuesta por los jóvenes valores, el talento andaluz y el protagonismo femenino en la dirección, con 5 directoras invitadas. Contaremos con figuras destacadas del panorama nacional, y con invitados internacionales de primer nivel.
Abonos y Entradas
Los precios, tanto de los abonos como de las localidades no aumentan, con el propósito de que la Orquesta siga siendo muy accesible. La renovación de abonos comenzará en septiembre, manteniendo también el calendario de la anterior temporada. Se incorpora la opción de apoyar a la Orquesta de Córdoba con un nuevo plan de micromecenazgo dirigido a personas físicas que sientan los valores de la institución como propios y puedan ser parte activa de un proyecto musical de primer nivel.
________