La próxima semana comienza el Festival de San Lorenzo de la Comunidad de Madrid. Y lo hace con dos destacadas celebraciones: la de los 150 años de la ópera Carmen de Bizet, que nos ofrecerá la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid el sábado 26 y la de un poeta universal, como fue Rafael Albarti, a cuyos versos le pondrá voz y música la cantante madrileña Clara Montes en su espectáculo Marinera en tierra el viernes, ambos en el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial.
Hasta el 24 de agosto las noches de San Lorenzo de El Escorial se inundarán de música con trece espectáculos programados, entre los que destacan un homenaje al director de orquesta Enrique García Asensio, al músico Alessandro Scarlattiy, a la zarzuela La Calesera o la presencia de otros intérpretes relevantes como la fadista Lina_, y el contratenor Carlos Mena.
El primer sábado musical que ofrece el festival, la Sala Sinfónica del Auditorio levantará el telón con una versión de concierto de una de las óperas más famosas del repertorio, Carmen, de la que este año se cumplen 150 de su estreno en París. La Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM) dirigida por Óliver Díaz, interpretará una selección de las mejores piezas de esta obra de Georges Bizet, que contará con las voces de Ketevan Kemoklitze (Carmen), el tenor Andrés Chacón Cruz (Don José) y el barítono Ángel Ódena (Escamillo).
En el mismo escenario, un día después, la cantante madrileña Clara Montes realiza su particular homenaje al poeta de la Generación del 27 Rafael Alberti, cuyo poemario inaugural, Marinero en tierra, se publicó hace cien años. En el concierto Marinera en tierra, pone música (del flamenco a los ritmos americanos, mediterráneos o el jazz) a algunos de los versos memorables del poeta, volcados en un poemario que recibió el Premio Nacional de Literatura en 1925 y a otros del postrero libro Canciones para Altair, dedicado por el poeta, a los casi 90 años, a su último amor, María Asunción Mateo.
_____________