Doce Notas

Jeux d’eau for Piano, de Maurice Ravel

Fue sin lugar a dudas la pieza para piano de Liszt “Les jeux d’eau à la Villa d’Este” la que inspiró a Ravel a componer en 1901 una de sus obras más famosas: “Jeux d’eau”. Escrita en forma de sonata, su sonoridad está regida por múltiples movimientos del agua y sostenida por texturas pianísticas innovadoras y de gran virtuosismo, todo ello sobre un trasfondo armónico libremente cambiante y ricamente coloreado.

Nicolas Southon aporta nuevas perspectivas al revaluar las fuentes principales. Además, se incluyen valiosos testimonios sobre la práctica interpretativa de músicos cercanos a Ravel, como Vlado Perlemuter, Jacques Février y Robert Casadesus. Se ha prestado especial atención a la escritura original de las voces en la notación de Ravel. Esta nueva y reveladora edición se completa con un prólogo detallado, un glosario trilingüe, así como digitaciones (incluyendo las del propio Ravel) y notas sobre la interpretación a cargo del especialista en Ravel, Alexandre Tharaud.

www.baerenreiter.com

_________

Salir de la versión móvil