El punto fuerte será el estreno absoluto de Hacia ecos de lo sagrado, de la compañía Nao d’Amores bajo la dirección de Ana Zamora. Este montaje inmersivo ha sido diseñado específicamente para las ruinas del Monasterio cisterciense de Santa María la Real de Valdeiglesias, en Pelayos de la Presa, y podrá verse del 10 al 12 de julio.
En el Parque de Santander, continúa la segunda edición de Veranos en el parque, con el estreno de Patrimonio, el primer espectáculo familiar del Ballet Español de la Comunidad de Madrid. La propuesta, gratuita, recorre grandes piezas de la danza española como La vida breve, Capricho Español o Zambra.
El cine también será protagonista con el festival Águila Mueve en el complejo cultural El Águila, que rinde homenaje a José Luis Garci con proyecciones en 35 mm de El crack, Asignatura pendiente y Sangre de mayo.
La música clásica llega de la mano del ciclo Clásicos en Verano, que contará con conciertos de artistas como Inés Alonso & La Zarzamora, Vivalma Ensemble o Collegium Musicum Madrid en distintos municipios de la región.
Además, el festival Ópera a quemarropa presenta el estreno en España de El diario de Ana Frank, en versión de cámara de Grigori Frid (sábado 12, en Alcalá de Henares), y Juicio a una señora en llamas (viernes 11).
El Centro Cultural Paco Rabal acoge la Semana del cine mexicano y el espectáculo de danza Impasibles, mientras que el programa Escenas de Verano despliega teatro, circo y cine en más de 150 municipios.
Entre las exposiciones destacadas están:
- Madrid Icono Pop 1964-1979, en El Águila.
- Un tiempo para mirar, de la fotoperiodista Marisa Flórez.
- ¡Hispano! Gladiadores en el Imperio Romano, en el MARPA.
- Alma de cántaro, sobre alfarería en tiempos de Cervantes.
- Materia afectiva, en la Sala de Arte Joven.
Para el público infantil, el ciclo Pequeteatreo en la Casa Museo Lope de Vega ofrece teatro familiar los fines de semana a las 11 h.
Toda la programación detallada puede consultarse en: www.comunidad.madrid
_________