La programación de la sexta edición del Festival Escenas de Verano sigue desplegando una oferta cultural diversa y para todos los públicos que abarca más de 250 actividades artísticas. El festival, que se desarrollará en 158 municipios de la región, busca acercar la cultura a todos los rincones de la Comunidad de Madrid. Desde la música clásica de Collegium Musicum Madrid al espectáculo circense de La Fábrica de Sueños o la exposición Materia afectiva en la Sala Arte Joven, el festival continúa durante los próximos días.
El ciclo Clásicos en Verano acercará la música de importantes compañías y artistas a entornos singulares y únicos como las iglesias de Colmenar de Arroyo, Fuente El Saz de Jarama, Garganta de los Montes, Nuevo Baztán, Ajalvir, Gargantilla de Lozoya o Villa del Prado, entre otras, así como el claustro del Monasterio de la Inmaculada Concepción en Loeches.
Una de las citas imprescindibles de la semana será con Inés Alonso & La Zarzamora, que celebrará dos conciertos de su espectáculo Amor Loco, canciones y danzas del siglo de oro en Olmeda de las Fuentes el 12 de julio y en Manzanares El Real el 13 de julio. Con la interpretación de la soprano Inés Alonso, el archilaúd de Jeremy Nastasi y la viola de gamba de Marc de la Linde, en su programa se encuentran obras renacentistas y del Barroco ibérico, tanto vocales como instrumentales, entre las que coexisten grandes nombres de compositores como Ortiz, Narváez, Encina o Marín, junto a joyas anónimas.
La programación del ciclo contará también con destacados artistas como Ismael Campanero, Collegium Musicum Madrid, La Spagna, Cristina & Sara Águeda, Miriam Hontana & Sònia Benavent, y Jonatan Alvarado & Ariel Abramovich, que actuarán y presentarán sus programas en los municipios madrileños de Cubas de La Sagra, La Acebeda, Loeches o Manzanares El Real, entre otros. Por su parte, Vivalma Ensemble regresa a este festival con el nuevo programa Miroirs: de la admiración a la creación, que será interpretado el 11 de julio en Nuevo Baztán y el 12 de julio en Los Santos de la Humosa. Este espectáculo llevado a cabo por Marta Ramírez al violín, Marina Cabello a la viola da gamba e Inés Moreno al clave, muestra cómo la creación se transforma al mirarse en el otro, dialogando entre memoria e intervención.
Circo, teatro, recitales y exposiciones de arte
Diferentes municipios de la Comunidad como Valdemanco, Torrelaguna, Torres de la Alameda, Talamanca de Jarama o Gualix de la Sierra, entre otros, podrán disfrutar de disciplinas como el circo y el teatro de calle en el marco del ciclo Artes escénicas en municipios.
El teatro, la música de calle, el cine y el circo llegan para celebrar encuentros para todos los públicos en las calles y las plazas de los pueblos. La compañía La Fam Teatre aúna en su espectáculo The wolves la batería junto a cuatro zancudos que contarán su historia de brokers de Wall Street a ritmo de funky. Se podrá disfrutar el 11 de julio en Morata de Tajuña, el 12 de julio en Talamanca de Jarama y el 13 de julio en Fuentidueña de Tajo. De la mano de La Barraca de Cine y con el nombre de El guardián de los errores se presenta este espectáculo que fusiona la proyección de cortometrajes con la fuerza del lenguaje escénico. Podrá verse el 11 de julio en Villar del Olmo, el 12 de julio en Valdilecha y el 13 de julio en Valdemanco. Para los amantes del circo y el espectáculo, la compañía La Fábrica de Sueños ofrecerá el 12 de julio Guadalix de la Sierra y el 13 de julio en Patones su espectáculo a pie de calle Pirratas, un pasacalles temático que incluye rutinas circenses aéreas. También para todos los públicos, la voz de Inés León y la guitarra de Samuel Cristóbal ofrecen el espectáculo Ellas mienten como mienten los boleros, con canciones y confesiones a partes iguales, que estará disponible el 11 de julio en Pedrezuela, el 12 de julio en Torrelaguna y el 13 de julio en Torres de la Alameda.
Además, diferentes salas y espacios culturales de la Comunidad de Madrid abren sus puertas al Festival Escenas de Verano, como la Casa Museo Lope de Vega, con la exposición Mutaciones. Tragicomedia hasta el 13 de julio, o el Museo Picasso – Colección Eugenio Arias de Buitrago de Lozoya, que ofrece visitas guiadas todos los sábados del mes de julio.
El Centro Cultural Paco Rabal dedicará su programación al cine con la Semana del cine mexicano, realizada en colaboración con la Fundación Casa de México en España, y a la danza con el espectáculo Impasibles, Lucía Montes & Mado Dallery. De la misma manera, otros centros culturales de la Comunidad de Madrid, como el Centro Comarcal de Humanidades Sierra Norte – La Cabrera o el Centro Cultural Pilar Miró, acogerán más cine y algunas funciones del 6º Festival Cirqueando, de la Sierra de Guadarrama. El ciclo de Cine de Verano continúa acercando el cine familiar a las plazas y espacios públicos de municipios madrileños como Camarma de Esteruelas, Puentes Viejas, Navalagamella, Moralzarzal, Alameda del Valle, Brunete o Colmenar de Oreja.
Sobre Escenas de Verano
Desde clásicos hasta contemporáneos, el festival Escenas de Verano, que este año celebra su sexta edición, confirma su apuesta sólida por la innovación, la experimentación y la creatividad. La cita, impulsada por la Comunidad de Madrid, se convierte en un encuentro de proximidad que se extiende por toda la región madrileña.
De esta manera, Escenas de Verano supone una apuesta única del gobierno regional de la Comunidad de Madrid por el turismo sostenible y la descentralización de la cultura a través de un programa abierto, gratuito y diverso. El festival es, por tanto, una imprescindible cita multidisciplinar; una propuesta dinamizadora de inclusión y accesibilidad que reunirá lo mejor de las artes en vivo durante los meses de verano.
_________