La cultura coreana se da cita este verano en el corazón de Madrid. El próximo viernes 4 de julio a las 20 h., Centro Danza Matadero acogerá “Un baile entre culturas”, un espectáculo gratuito que forma parte de la programación oficial de Korea Season 2025, la iniciativa internacional impulsada por el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo de Corea y la Korea Foundation for International Cultural Exchange (KOFICE), junto con el Centro Cultural Coreano en España. Esta edición marca el desembarco por primera vez en España, tras haberse celebrado con éxito en países como México, Reino Unido, Francia o Emiratos Árabes.
El público podrá disfrutar en vivo de una muestra excepcional de danza coreana contemporánea: tres compañías galardonadas internacionalmente presentarán sus obras más aclamadas en una velada que fusiona culturas, cuerpos, música y emoción.
Un cruce de estilos, generaciones y lenguajes
Bajo el lema “Dos culturas, un corazón”, Korea Season propone un espacio de encuentro entre Corea y el público español a través de las artes. Esta cita reunirá en un mismo escenario a tres de las compañías de danza contemporánea más destacadas del país, seleccionadas por su habilidad para conectar tradición y vanguardia. Sus propuestas han sido premiadas en festivales internacionales por su originalidad y excelencia artística:
- Choe Contemporary Dance Company – Their Argument
Fundada por el coreógrafo Sang-cheul Choe, la compañía explora el diálogo entre danza contemporánea y estilos urbanos como el b-boying y el hip hop.
- HOO Dance Company – Breathing Dream
Bajo la dirección de Sun-hoo Yoo, esta pieza combina improvisación, percusión tradicional coreana y pansori (canto narrativo tradicional coreano, reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad), en una experiencia coreográfica intuitiva y envolvente.
- Humanstance – SINAWI
Dirigida por Jae-hyuk Cho, exbailarín principal de la Compañía Nacional de Danza de Corea, esta propuesta transforma la expresividad de la danza tradicional coreana en un lenguaje contemporáneo emocional y poderoso.
Una experiencia que empieza mucho antes del primer movimiento
La experiencia comienza desde la llegada al espacio. El público será recibido en el vestíbulo con una instalación dedicada a los musicales coreanos contemporáneos (K-Creation Showcase) y podrá disfrutar de una degustación de dulces tradicionales coreanos, como introducción sensorial a la cultura del país.
La velada contará además con presencias clave de ambos países. María Pagés, directora artística de Centro Danza Matadero y una de las grandes figuras de la danza española, abrirá el evento con unas palabras de bienvenida. Por parte de Corea, Sinah Kim, directora de Korea Season 2025, ofrecerá una intervención institucional que reflejará el espíritu de intercambio cultural. Además, se contará con la presencia del reconocido coreógrafo Sidi Larbi Cherkaoui, invitado de honor.
Korea Season 2025: una ventana a la Corea contemporánea
Korea Season es uno de los programas culturales internacionales más destacados de Asia, con más de 250.000 asistentes en ediciones anteriores. Cada año, el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo de Corea, junto con KOFICE y el Centro Cultural Coreano, selecciona un país para fortalecer el intercambio cultural bilateral.
Este año, España es el país anfitrión, coincidiendo con el 75.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países. El programa incluye un total de 32 actividades a lo largo de 2025 en distintas ciudades españolas: espectáculos, exposiciones, talleres y experiencias participativas que acercarán al público local a la riqueza del arte coreano contemporáneo.
Entre los hitos más destacados:
- La Mar de Músicas (Cartagena) dedicará su 30ª edición a Corea, convirtiéndose en el primer país de Asia Oriental en la historia del certamen en ser invitado, con 10 artistas coreanos de K-pop, balada, hip-hop y música tradicional, así como la participación de autores como Ho-yeon Kim y Bora Chung, finalista del Premio Booker Internacional.
- El Ciclo de Música Clásica Corea ofrecerá cinco conciertos entre marzo y noviembre. Artistas como el guitarrista Deion Cho y la violonchelista Minjoung Kim actuarán en festivales como el de Panticosa, Granada o en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
- Octubre celebrará el Mes de la Literatura Coreana, con Corea como país foco en la Feria del Libro LIBER 2025 y presencia destacada en Kosmopolis, el festival de literatura amplificada de Barcelona en respuesta al creciente interés por la literatura coreana tras el Premio Nobel de Han Kang. Durante este mes se celebrarán encuentros con autores coreanos, mesas redondas y otras actividades centradas en la literatura del país.
- En septiembre, KOCCA (la Agencia Coreana de Contenidos Creativos) organizará en Madrid la feria profesional y comercial K-Expo España 2025, y entre octubre y noviembre, el Centro Cultural Coreano celebrará el Festival de K-Beauty, con el apoyo de la Fundación Amorepacific para presentar productos de cosmética y tecnología coreana.
Entrada gratuita – reserva previa recomendada
El acceso al espectáculo en Matadero es gratuito, pero se recomienda reservar plaza con antelación a través del siguiente enlace: https://koreaseason2025.eventbrite.com
__________