Doce Notas

Clàssica a la Platja: Barcelona convertirá la playa en un gran escenario con ‘Mar i Cel’ y ‘Carmen’

clasica  Clàssica a la Platja: Barcelona convertirá la playa en un gran escenario con Mar i Cel y Carmen

La música clásica volverá a conquistar la playa de Sant Sebastià los próximos 9 y 10 de julio a las 21 h con una nueva edición de Clàssica a la Platja, una iniciativa gratuita y abierta a toda la ciudadanía organizada por L’Auditori, el Gran Teatre del Liceu, el Palau de la Música Catalana y el Ayuntamiento de Barcelona, bajo el paraguas de Barcelona Obertura y con el apoyo de la Fundación «la Caixa».

Este año, los conciertos estarán protagonizados por dos grandes títulos: el musical Mar i Cel de Dagoll Dagom, en versión sinfónica, y la ópera Carmen de Georges Bizet, acompañada de las Tres danzas españolas de Enric Granados. Las actuaciones buscan acercar la música sinfónica a todos los públicos, incluyendo propuestas para colectivos con movilidad reducida o discapacidad auditiva.

Mar i Cel se despide en la playa

El 9 de julio, el Coro y la Orquesta del Gran Teatre del Liceu, dirigidos por Pablo Assante y Sergi Cuenca, ofrecerán una emotiva versión sinfónica de Mar i Cel, el musical más emblemático de Dagoll Dagom, que se despide definitivamente de los escenarios el 13 de julio. El evento contará con la participación especial del compositor Albert Guinovart al piano y de actores históricos como Pep Cruz y Àngels Gonyalons como narradores.

El repertorio incluirá piezas destacadas como Per què he plorat, Himne dels pirates y No estàs sola, con un reparto coral de intérpretes que pondrán voz a esta historia de amor imposible entre una cristiana y un corsario morisco, en el contexto de la expulsión de los moriscos en el siglo XVII.

Carmen y la danza española toman el relevo

El 10 de julio, la Orquestra Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya (OBC), bajo la batuta de Ludovic Morlot, interpretará una selección de Carmen de Bizet junto al Cor de Cambra del Palau de la Música Catalana. En el reparto destacan Silvia Tro Santafé (mezzosoprano), Mira Alkhovik (soprano), Marko Mimica (bajo-barítono) y Marcelo Puente (tenor). El concierto se abrirá con las Tres danzas españolas de Enric Granados, en su versión orquestada por Joan Lamote de Grignon.

Un espectáculo accesible y sostenible

Este año, Clàssica a la Platja refuerza su compromiso con la accesibilidad e inclusión: habrá mochilas vibratorias y bucles de inducción para personas sordas, así como un espacio accesible ampliado para personas con movilidad reducida. Además, se instalarán tres pantallas gigantes con subtítulos y sobretítulos en catalán, castellano e inglés, y el evento será retransmitido en directo por Betevé y Catalunya Música.

Como parte de su vertiente social, el proyecto también ha llevado la música a colectivos vulnerables mediante conciertos y talleres corales en el Hospital del Mar y en residencias de personas mayores, con la participación de los coros infantiles y juveniles del Orfeó Català.

El público podrá acceder al recinto por dos entradas habilitadas y disfrutar de un escenario de 26 metros de ancho y 17 de profundidad, con un sistema de sonido especial para cubrir toda la playa. Además, se sortearán ocho plazas para ver los conciertos desde el propio escenario a través de la web de Barcelona Obertura.

Por otro lado, para reducir el impacto medioambiental, Aigües de Barcelona instalará seis fuentes de agua potable en la playa, evitando el uso de hasta 6.000 botellas de plástico.

Con este evento, Barcelona refuerza su imagen como ciudad abierta, cultural y cercana al mar, donde la música clásica se vive también en la arena, bajo las estrellas.

Información concierto día 9 de julio

Información concierto día 10 de julio

Mapa de acceso

________

Salir de la versión móvil