El Grado en Musicología de la Universidad Complutense de Madrid ofrece un estudio completo sobre la cultura musical, en ámbitos muy diversos como las músicas históricas, populares o urbanas, desde las partituras y las grabaciones a los conciertos y su difusión social. Concebido para formar profesionales que ejerzan su actividad en espacios muy diversos, como la enseñanza, la gestión, la documentación del patrimonio musical o los medios de comunicación.
El Grado en Musicología está impartido por profesores de reconocida trayectoria, en muy variadas especialidades de la música, que ofrecen al estudiante una formación actualizada y de alta calidad. Permite una formación tanto científica como profesional de carácter generalista sobre el mundo de la música. Los conocimientos, competencias y habilidades adquiridos permitirán al graduado el ejercicio profesional en diferentes facetas y le facultarán para proseguir estudios superiores.
Calendario de Preinscripción 2025-2026
Fase Ordinaria:
- Hasta el 27 de junio, para todos los alumnos.
Fase Extraordinaria: En la fase extraordinaria sólo se ofertarán las titulaciones en las que hayan quedado vacantes tras el reparto realizado en la fase ordinaria.
- Del 21 de julio al 24 de julio para todos los alumnos en las seis Universidades Públicas de Madrid.
_______
________
Conocimientos que se adquieren
- Conocimiento de las formas, géneros y estilos musicales más importantes en Occidente desde la Antigüedad hasta la actualidad.
- Conocimiento de los valores fundamentales de las músicas de diferentes culturas, especial- mente de las no occidentales, tradicionales y populares urbanas comprendiendo y sabiendo explicar su diversidad y su complejidad social.
- Reconocimiento auditivo y en la partitura de los componentes esenciales del lenguaje musical, las estructuras musicales, los estilos y géneros musicales.
- Conocimiento de los principios de la enseñan- za, del aprendizaje y de la interpretación de la música.
- Comprensión de las convenciones culturales y simbólicas asociadas con los repertorios, instrumentos y géneros estudiados.
- Aplicación de herramientas básicas relaciona- das con la grabación y reproducción del sonido, análisis, notación, composición, edición y producción musical.
- Adquisición de competencias para integrar la música en proyectos de carácter interdisciplinar.
- Adquisición de estrategias y recursos para la programación, gestión y difusión de conciertos y eventos musicales.
- Conocimiento y aplicación de los mecanismos de gestión del patrimonio musical para posibilitar su recuperación, estudio y difusión.
- Conocimiento de las principales herramientas y los espacios de la crítica, la comunicación y la divulgación musical.
Salidas profesionales
- Educación musical.
- Investigación.
- Gestión y difusión del patrimonio musical.
- Gestión de actividades musicales.
- Edición de sonido, grabación y producción musical.
- Medios de comunicación.
Información de contacto
Coordinador del Grado en Musicología: Víctor Sánchez. 91 394 7780 / vsanchez@ucm.es
Facultad de Geografía e Historia. Edificio B. C/ Profesor Aranguren, s/n, Ciudad Universitaria, 28040, Madrid.
___________