Doce Notas

El Teatro Arriaga desvela su programación para la temporada 2025-2026 con nuevas producciones propias y estrenos destacados

temporadas  El Teatro Arriaga desvela su programación para la temporada 2025 2026 con nuevas producciones propias y estrenos destacados

El Teatro Arriaga ha presentado su programación para la temporada 2025-2026, que se desarrollará entre agosto de 2025 y junio de 2026. El anuncio ha sido realizado en rueda de prensa por el director artístico Calixto Bieito y el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Bilbao y presidente del Teatro Arriaga, Gonzalo Olabarria.

Entre las principales apuestas del Arriaga para la nueva temporada figuran tres producciones propias: Gesualdo WC Station, Shostakóvich 14 y la reposición de Moto-Membra Jesu Nostri.

Gesualdo WC Station, dirigida por Alex Gerediaga, se estrenará los días 11 y 12 de abril de 2026. La propuesta combina elementos de concierto, teatro y cine para abordar los madrigales del compositor Carlo Gesualdo (1560–1613). El reparto incluye a Arrate Etxebarria, Txubio Fdez. de Jáuregui, Sandra Fdez. Aguirre y Aitor Borobia, junto al conjunto vocal suizo Voces Suaves. La acción se sitúa en un baño de estación de tren, donde se articula una narrativa inspirada en la vida del compositor italiano.

La temporada concluirá con Shostakóvich 14, dirigida por Calixto Bieito, los días 19 y 20 de junio de 2026. Esta nueva producción se centra en la Sinfonía nº 14 en sol menor, op. 135 de Dmitri Shostakóvich, basada en once poemas de autores como Lorca, Apollinaire, Küchelbecker y Rilke. Las voces solistas serán Annette Dasch y Leigh Melrose.

El 27 de septiembre de 2025 se repondrá Moto-Membra Jesu Nostri, estrenada originalmente en 2022. Esta escenificación del ciclo de cantatas de Buxtehude contará con la actuación de Eneko Sagardoy y la dirección de Lucía Astigarraga, con el Conductus Ensemble bajo la batuta de Andoni Sierra.

La programación incluye también tres coproducciones: Desobedienteak 18/98 – Desobedientes 18/98, escrita por María Goiricelaya y dirigida por Fernando Bernués y Mireia Gabilondo; A.I. (Amalur Indarra), espectáculo de danza con Lucía Lacarra; y la reposición de Amour, de Marie de Jongh, en su décimo aniversario.

El Arriaga colabora además en ocho proyectos escénicos más, de los cuales cuatro se estrenarán en su escenario. Entre ellos: El lenguaje de las flores – Loreen hizkuntza (20 de noviembre), Lovesong (18 de diciembre), Me aparezco porque me lo ha dicho mi psicóloga (18 de febrero) y El despertar de la primavera (11 de marzo).

La programación también incorpora espectáculos con sello vasco como Kandida, de Patxo Telleria (3 y 4 de febrero), y propuestas como Billie, con Bea Insa (22 de octubre); Oskara de Kukai Dantza (22 de enero); Gogorapen hegalez (8 de febrero); y Sobre los perjuicios del tabaco, con Ramón Barea (24 y 25 de febrero). Además, el Arriaga será una de las sedes del Loraldia Festibala en marzo de 2026.

En el ámbito teatral estatal, destacan estrenos como La mujer rota, con Anabel Alonso (1 y 2 de octubre), y Fronteras, dirigida por Andrés Lima (15 al 17 de mayo de 2026). También se presentarán obras como La barraca, El fingidor, Memorias de Adriano, Los yugoslavos, El barbero de Picasso, La patética, Todos pájaros, Blaubeeren, Filosofía mundana, Los dos hidalgos de Verona, Esencia, El hijo de la cómica, Sensación térmica, Travy, Viejos tiempos, Gigante, Un monstruo viene a verme y Malquerida.

En danza, regresan figuras como María Pagés (Paraíso de los negros, 6 y 7 de diciembre) y compañías internacionales como Peeping Tom (Diptych, 12 y 13 de diciembre). También actuará el Ballet Nacional de Georgia (19 de febrero) y la Hofesh Shechter Company (24 y 25 de abril).

Finalmente, el ciclo Lied Arriagan, coordinado por el pianista Rubén Fdez. Aguirre, contará con seis recitales de voz y piano entre noviembre y junio.

Con esta programación, el Teatro Arriaga refuerza su compromiso con la creación local, la producción propia y la colaboración con compañías nacionales e internacionales.

www.teatroarriaga.eus

______

Salir de la versión móvil