Doce Notas

La Fundación Scherzo presenta el 31º Ciclo de Grandes Intérpretes: una temporada de hitos, leyendas y nuevos caminos

temporadas  La Fundación Scherzo presenta el 31º Ciclo de Grandes Intérpretes: una temporada de hitos, leyendas y nuevos caminos

Esta temporada, que se desarrollará entre septiembre de 2025 y junio de 2026 en el Auditorio Nacional de Música, se distinguirá por cuatro grandes hitos: la incorporación del primer artista residente en la historia del ciclo, la celebración de los 30 años de Grigory Sokolov en Scherzo, la inclusión de un concierto por primera vez en el Teatro Real dentro del abono, en colaboración con la Fundación Amigos del Teatro Real, y la continuidad del ciclo como uno de los más prestigiosos dedicados exclusivamente al piano en toda Europa.

Javier Perianes, primer artista residente del ciclo

El pianista onubense Javier Perianes, una de las figuras más destacadas del pianismo español internacional, se convierte esta temporada en el primer artista residente de la Fundación Scherzo. Ha actuado junto a orquestas como la Filarmónica de Viena o la Gewandhaus de Leipzig, y bajo batutas como las de Daniel Barenboim, Gustavo Dudamel o Klaus Mäkelä.

Su residencia incluirá dos actuaciones clave:

Una cita especial en el Teatro Real

Por primera vez en la historia del ciclo, uno de sus conciertos tendrá lugar en el Teatro Real de Madrid. Esta colaboración con la Fundación Amigos del Teatro Real permite aunar dos de las instituciones culturales más relevantes del país en torno a un proyecto común: el piano como vehículo de excelencia artística.

El recital con orquesta de Javier Perianes y la Orquesta Sinfónica de Madrid, previsto para el 26 de abril de 2026, será uno de los momentos más esperados de la temporada, y estará incluido dentro del abono del ciclo, subrayando la vocación de expansión y diálogo de la Fundación Scherzo.

Grigory Sokolov: 30 años de fidelidad y misterio

El 23 de febrero de 2026, Grigory Sokolov regresará una vez más al Auditorio Nacional. Su presencia marca este año una efeméride esencial: se cumplen 30 años desde que inauguró el ciclo en abril de 1996.

Desde aquel primer recital, Sokolov ha sido el alma silenciosa del ciclo. Sus conciertos, de programa secreto, se han convertido en un rito para los oyentes más fieles. Maestro del detalle, escultor del sonido, su relación con la Fundación Scherzo trasciende lo artístico para convertirse en un vínculo de confianza y admiración mutua. Su recital, como cada año, será uno de los acontecimientos más intensamente vividos por el público madrileño.

Diez conciertos, diez viajes a través del piano

El ciclo reúne a figuras consolidadas y jóvenes prodigios, con repertorios que cruzan siglos, estilos y escuelas interpretativas:

Idealista: mecenazgo y compromiso con la música

La Fundación Scherzo cuenta de nuevo con el respaldo de Idealista como patrocinador principal del ciclo. Recientemente galardonados con el Premio Ópera XXI por su implicación con el arte y la música, Idealista representa hoy uno de los pilares más sólidos del mecenazgo cultural en España. Para la Fundación, su apoyo es más que una colaboración: es una alianza con visión de futuro y vocación de permanencia.

Un legado vivo: 31 años de fidelidad al piano

Desde su creación en 1996, el Ciclo de Grandes Intérpretes ha construido una historia única: es el único ciclo de Europa dedicado exclusivamente al piano, un faro artístico que ha iluminado la vida cultural madrileña durante más de tres décadas.

Aquí han tocado los más grandes —Zimerman, Argerich, Pollini, Brendel, Grimaud, Andsnes— y aquí también han crecido nuevas generaciones de pianistas. Durante 31 años, Madrid ha tenido el privilegio de escuchar cómo el piano respira, sueña y revela su alma en cada tecla.

En una época marcada por la inmediatez, este ciclo sigue apostando por el silencio, la escucha y la belleza que solo se revela cuando alguien, en un escenario, se sienta ante un piano y comienza a contar una historia sin palabras.

Más información y venta de entradas en:  www.fundacionscherzo.es

_________

Salir de la versión móvil