Doce Notas

La Orquesta y Coro Nacionales de España presenta su temporada 2025/2026: Una mirada al presente y al futuro

temporadas  La Orquesta y Coro Nacionales de España presenta su temporada 2025/2026: Una mirada al presente y al futuro

La presentación, celebrada hoy en el Auditorio Nacional de Música, contó con la participación de Paz Santa Cecilia, directora general del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM); Miguel Ángel García Cañamero, director del Coro Nacional de España; y Félix Palomero, director técnico de la OCNE, además de la presencia de destacados compositores, directores e intérpretes de la nueva programación.

La temporada 2025/2026, que se iniciará el 3 de octubre con la ópera Wozzeck  de Alban Berg en versión concierto, estará formada por un total de 117 conciertos y, como señaló Félix Palomero, “se estructura en ocho grandes espacios de programación: el Ciclo Sinfónico, con 24 programas; el Ciclo Descubre, con tres conciertos; Satélites nuestra propuesta de música de cámara y polifonía, con miembros de la orquesta y del coro, un total de 22 conciertos; el Festival Focus, que llegará en 2026 a su sexta edición, con dos propuestas sinfónicas y tres de cámara, estas últimas programadas por la Fundación Juan March; un programa En Familia; Giras y conciertos extraordinarios; y la actividad del Área Socioeducativa”.

David Afkham presentó las líneas de programación de su última temporada como director titular y artístico de la OCNE, haciendo un repaso a sus 12 años de vinculación con la institución (siete como director titular y cinco como director principal), resaltando “el importante incremento de calidad de nuestros conjuntos, que han dado un gran salto en este periodo” y anunciando que “la temporada 2025/26 es la materialización del trabajo de estos doce años”. «Mi objetivo estos años», recordó, «ha sido crear espacios para la reflexión, la belleza y la esperanza».

Tres grandes ejes temáticos

La temporada se articulará en torno a tres líneas programáticas:

Grandes nombres y nuevos talentos

El Ciclo Sinfónico reunirá a destacados directores como Jaume Santonja, Roberto González-Monjas, Pablo González, Josep Pons, y a batutas internacionales como Fabio Luisi, Jonathan Nott, Tan Dun, y quienes debutan con la OCNE: Lorenzo Viotti, Elim Chan, Mirga Gražinytė-Tyla y Oksana Lyniv.

Entre los solistas figuran nombres de referencia como los violinistas Frank Peter Zimmermann y Sergey Khachatryan; los chelistas Gautier Capuçon y Pablo Ferrández; y pianistas como Leif Ove Andsnes y Paul Lewis, además de cantantes de prestigio como Martin Winkler, Lise Lindström y Véronique Gens.

El Coro Nacional de España será protagonista en siete programas sinfónicos, con obras emblemáticas como El libro de los siete sellos de Franz Schmidt y el Réquiem de Dvořák, y participará también en otros ciclos y colaboraciones.

La temporada contará además con la participación especial de la Joven Orquesta Nacional de España (JONDE) y la Orquestra de València como formaciones invitadas.

Compromiso con la creación contemporánea

La OCNE continuará su apoyo a la nueva creación con estrenos absolutos de obras de Carme Fernández Vidal, Òscar Colomina, Eduardo Soutullo, Marisa Manchado, y Javier Martínez Campos, entre otros. También se presentarán nuevas versiones de clásicos como la Fantasía bætica de Falla, orquestada por Francisco Coll.

Ciclos consolidados: Descubre, Focus, Satélites y En Familia

Giras, compromiso social y colaboraciones

La OCNE realizará una gira nacional con paradas en San Sebastián, Soria, León, Granada y Sevilla. A nivel internacional, visitará seis ciudades de Alemania y Austria. Además, continuará su colaboración con instituciones como la Fundación Juan March, el Museo Sorolla y medios públicos como Radio Clásica y TVE.

La actividad socioeducativa de la OCNE seguirá ocupando un lugar central, reforzando su compromiso con la formación y la accesibilidad.

https://ocne.mcu.es/actualidad/una-mirada-al-presente-y-al-futuro-la-orquesta-y-coro-nacionales-de-espana-presenta-su-temporada-2025-2026

https://ocne.mcu.es/actualidad/una-mirada-al-presente-y-al-futuro-la-orquesta-y-coro-nacionales-de-espana-presenta-su-temporada-2025-2026

Salir de la versión móvil