Doce Notas

La Orquesta Sinfónica de Galicia llega a la temporada de La Filarmónica con la Sinfonía del Nuevo Mundo

clasica  La Orquesta Sinfónica de Galicia llega a la temporada de La Filarmónica con la Sinfonía del Nuevo Mundo

La velada comenzará con Pan y Eco, Op. 53 de Jean Sibelius, una obra breve pero cargada de evocaciones que abrirá la noche con su misterioso diálogo entre mitología y naturaleza. A continuación, Lisiecki, mimado por sellos discográficos de renombre como Deutsche Grammophon y aclamado por su sensibilidad poética, interpretará el Concierto para piano núm. 1 en mi menor, Op. 11 de Chopin. “Chopin tiene un lugar en mi corazón”, afirma el joven pianista, para quien este concierto representa una de las cumbres de su repertorio.

La segunda parte estará dedicada a la monumental Sinfonía núm. 9 en mi menor, Op. 95, conocida como «Del Nuevo Mundo», de Antonín Dvořák. Esta obra, impregnada del espíritu de su Bohemia natal y de las impresiones que el compositor checo recogió durante su estancia en Estados Unidos, es un canto a la universalidad de la música. Dvořák, fascinado por los trenes y los símbolos del progreso, canalizó su entusiasmo en esta sinfonía que, desde su estreno en Nueva York en 1893, no ha dejado de cruzar fronteras.

La Orquesta Sinfónica de Galicia, reconocida como una formación de referencia en el ámbito europeo, vive un momento especialmente brillante bajo la dirección de González-Monjas. El director vallisoletano mantiene un lazo profundo con la orquesta: fue concertino de la Orquesta Joven de Galicia y más tarde de la propia Sinfónica. “He vivido en primera persona la vida de la orquesta, y esto me ha ayudado a incluir a los músicos en las decisiones, motivarlos e inspirarlos”, explica sobre su estrecho vínculo con la formación.

________

Salir de la versión móvil