Doce Notas

La Comunidad de Madrid presenta una programación diversa para las Fiestas del 2 de Mayo con conciertos, zarzuela y tradición popular

festivales  La Comunidad de Madrid presenta una programación diversa para las Fiestas del 2 de Mayo con conciertos, zarzuela y tradición popular
Las celebraciones rinden homenaje al levantamiento del pueblo madrileño contra la ocupación francesa en 1808, y contarán con una recreación histórica el propio 2 de mayo por la tarde. Esta representación, que se desarrollará en varios puntos de la ciudad, reunirá a más de un centenar de actores, además de caballos, carruajes y cañones, e incluirá un desfile y la escenificación de la defensa del cuartel de Monteleón.

El epicentro musical será la zona de Puente del Rey, que acogerá los conciertos principales. El 1 de mayo abrirá la programación la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM), con un repertorio de emblemáticas piezas de zarzuela como El barberillo de Lavapiés, La verbena de la Paloma o Agua, azucarillos y aguardiente. Ese mismo día, a las 19,30 h., se presentarán los extremeños Sanguijuelas del Guadiana, y a las 21:30 será el turno de Carolina Durante, banda madrileña cabeza de cartel.

El 2 de mayo, también en Puente del Rey, actuará el músico argentino Maximiliano Calvo, con su mezcla de rock, pop y sonidos alternativos. La noche culminará con la esperada actuación del dúo Camela, recientemente condecorado con la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo.

Espacio para el folclore y la tradición

La celebración también pone el foco en la cultura popular madrileña. El 2 de mayo, la Asociación Cultural de Música y Danza Arrabel ofrecerá dos actuaciones con repertorio tradicional: a las 13:00 horas en el Parque Santander y a las 17:30 en Puente del Rey. Asimismo, la Asociación Coros y Danzas Francisco de Goya presentará un espectáculo de bailes típicos de la ciudad.

Varios municipios se sumarán a la conmemoración, como El Molar, que celebrará la tradicional Fiesta de Las Mayas y Mayos —declarada Bien de Interés Cultural—, mientras que localidades como Parla, Colmenar Viejo, Alcalá de Henares, Casarrubuelos, Becerril de la Sierra, Torrelodones y Pozuelo de Alarcón acogerán, de forma simultánea, conciertos de bandas de música el 2 de mayo a las 12:00 horas.

Teatro y exposiciones completan la oferta cultural

El programa se completa con propuestas escénicas y expositivas para todos los públicos. Entre ellas, destacan Divinas palabras, de Valle-Inclán, en los Teatros del Canal; el espectáculo familiar EURIA (Lluvia) en el Real Coliseo de Carlos III de San Lorenzo de El Escorial; y varias exposiciones, como Alma de cántaro. Cacharrería y oficios alfareros en tiempos de Cervantes (Museo Casa Natal de Cervantes, Alcalá de Henares), ¡Hispano! Gladiadores en el Imperio romano (Museo Arqueológico y Paleontológico Regional, Alcalá de Henares) o José Luis Alonso Mañes. Una vida para el teatro (Biblioteca Regional de la Comunidad de Madrid).

www.madrid.org

________

Salir de la versión móvil