Doce Notas

La pianista Emma Stratton presenta su programa Syndesi, dentro del Ciclo Salón del Ateneo

novedades  La pianista Emma Stratton presenta su programa Syndesi, dentro del Ciclo Salón del Ateneo

Tras su debut en el ciclo Salón del Ateneo en 2024 junto al violinista Abel Tomás, la pianista Emma Stratton regresa a la Cátedra Mayor del Ateneo de Madrid con un recital en solitario titulado “Syndesi,” el próximo 19 de abril a las 19,30 h.

En este concierto, Stratton presenta alguna de las obras incluidas en su primer disco en combinación con otras incorporadas a su nuevo repertorio.

Se trata de un recorrido encadenado por diferentes estilos y formas musicales, que va desde grandes compositores como Johann Sebastian Bach, Felix Mendelssohn o Sergéi Prokófiev hasta autores contemporáneos como Søren Nils Eichberg, todos ellos exploradores de las posibilidades expresivas del piano.

En cada una de estas obras se encuentra intensidad, pasión y, sobre todo, algo que Emma Stratton transmite con determinación: pathos.

El programa comenzará con la energía rítmica del compositor contemporáneo Søren Nils Eichberg, seguido de la Partita nº 2 en do menor, BWV 826 de Johann Sebastian Bach. El concierto continuará con las Variations sérieuses Op. 54 de Felix Mendelssohn, y la Sonata Op. 14 nº2 en re menor, de Sergéi Prokófiev.

Para finalizar la velada, el público podrá disfrutar de una obra incluida en el debut discográfico de Stratton (Syndesi, Seed Music, 2024): el virtuosismo de Enrique Granados con Allegro de concerto, concebida como un brillante «fin de fiesta», reflejando su carácter vibrante y expresivo.

Emma Stratton, reconocida por su sensibilidad interpretativa y su virtuosismo, ha cautivado a audiencias internacionales con su enfoque único del repertorio clásico y contemporáneo. Su regreso al Ateneo supone una cita imprescindible para los amantes de la música en Madrid.

Las entradas están disponibles a través de la página web de Tala Producciones.

_________

Emma Stratton
Nacida en 1999 en Pals (Girona), comenzó a tocar el piano a los 6 años y se formó en la Escuela de Música de Palafrugell y la Academia Marshall de Barcelona. Se graduó con matrícula de honor en interpretación pianística en la ESMUC y completó un máster en Hamburgo, donde actualmente cursa el ciclo de alta especialización (Konzertexamen).
Ha recibido formación de renombrados maestros como Maria João Pires y ha sido premiada en varios concursos nacionales e internacionales. También ha obtenido becas de instituciones como la AIE y ha participado en importantes festivales de música clásica en España y Europa.
Actualmente, forma parte del programa Live Music Now de Hamburgo, da clases en la Hochschule für Musik und Theater y dirige el Festival Clàssic Pals. Además, ha explorado la danza clásica y en 2024 ha lanzado su primer álbum, Syndesi.
Ciclo Salón del Ateneo
El ciclo “Salón del Ateneo” nace con la vocación de dotar a la música de cámara – especialmente a aquella de nueva creación- de un espacio de difusión estable en la escena musical madrileña. Enfocándose en intérpretes emergentes del panorama nacional y europeo, el ciclo Salón del Ateneo tiene como objetivo favorecer la difusión de la música contemporánea, poniéndola en comunicación con repertorios de nuestra tradición musical reciente, en el marco inigualable del Ateneo de Madrid, que desde su constitución en 1820 se ha convertido en un espacio de progreso y promoción de las artes. Organizado por TALA Producciones, la temporada 2024-2025 presenta un total de nueve conciertos que tendrán lugar entre el 21 de septiembre de 2024 y el 22 de junio de 2025.
TALA Producciones se dedica desde 2014 a la producción y promoción de conciertos de música clásica, con especial foco en la música de cámara y la creación contemporánea. Asimismo, representa a un selecto grupo de compositores e intérpretes guiada por su compromiso por la excelencia artística y la vocación por promover el talento.

__________

Salir de la versión móvil