Doce Notas

Cançons per a veu i piano. Dedicado a la obra vocal de la compositora Emma Chacón (1886–1972)

novedades  Cançons per a veu i piano. Dedicado a la obra vocal de la compositora Emma Chacón (1886–1972)

Desde principios de 2025 se encuentra disponible en las principales plataformas digitales (Spotify, Apple Music, Amazon Music, Qobuz, Deezer, YouTube, entre otras) el álbum Cançons per a veu i piano, dedicado a la obra vocal de la compositora catalana Emma Chacón (1886–1972). El disco ha sido publicado por el sello Klassiccat / Edicions Albert Moraleda.

Este trabajo de recuperación del patrimonio musical español cuenta con la interpretación de las mezzosopranos Marisa Martins y Anna Tonna, la soprano Mónica Luezas, y el pianista Mac McClure.

Emma Chacón nació en Barcelona, donde estudió con Enrique Granados y comenzó su carrera interpretativa y compositiva. Tras contraer matrimonio en 1912, se trasladó a Bilbao, ciudad en la que residió el resto de su vida. Durante décadas apartada de la vida musical pública, regresó a los escenarios en 1942, con 56 años, retomando su actividad artística mediante recitales y la fundación de una editorial para la publicación de su propia obra, un hecho clave para la conservación de su legado.

El catálogo de Chacón es amplio y diverso, abarcando desde música escénica y sinfónica, hasta composiciones para piano y orquesta, voz y orquesta, música de cámara, obras para conjuntos vocales, piezas sacras, música para banda y un notable número de obras para piano solo, algunas de ellas también interpretables en órgano o armonio. Su música revela un gran dominio técnico y una profunda comprensión de la orquestación y las combinaciones tímbricas, así como influencias de distintas tradiciones musicales europeas y una inclinación hacia la experimentación.

Chacón desarrolló un estilo propio y reconocible, con rasgos distintivos como su preferencia por los finales ascendentes que rehúyen la nota fundamental. En las obras vocales incluidas en este disco, la compositora logra plasmar el espíritu de los poemas que musicaliza, y muestra afinidad por corrientes como el simbolismo, el modernismo, el postromanticismo o el alhambrismo, reflejo de las estéticas musicales de la primera mitad del siglo XX.

Cançons per a veu i piano
Emma Chacón (1886–1972)

Intérpretes:
Mónica Luezas, soprano
Marisa Martins y Anna Tonna, mezzosopranos
Mac McClure, piano

Obras incluidas:

La investigación sobre la vida y obra de Emma Chacón ha sido realizada por la musicóloga Isabel Díaz Morlan y publicada en el volumen Emma Chacón, una compositora bilbaína (Bilbao Bizkaia Kutxa, 2001). Las notas al programa del disco han sido elaboradas por la musicóloga Patricia Kleinman.

_________

Salir de la versión móvil