
El pianista estadounidense Curtis Phil Hsu, de 20 años, se ha proclamado ganador de la 70.ª edición del Concurso Internacional de Piano Maria Canals de Barcelona. El vencedor de la competición, que se ha impuesto a 61 concursantes de 25 países diferentes, ha obtenido el premio Fundación Occident, dotado con 25.000 euros y cuatro conciertos con orquesta en las temporadas estables de las orquestas de Madrid, Bilbao, Granada y Tenerife, además de una medalla de oro ofrecida por Bagués-Masriera Joyeros.
El esloveno Nejc Kamplet, de 28 años, segundo clasificado, se ha hecho acreedor al premio Maria Font de Carulla, dotado con 10.000 euros, y una medalla ofrecida por Capdevila, Joyeros y Argenters, y el tercer galardonado, el pianista de China-Taipéi (Taiwán), Pin-Hong Lin, el premio Fundación Vila Casas, recompensado con 6.000 euros.
La Prueba Final del concurso se celebró este miércoles, 2 de abril, en un Palau de la Música Catalana con localidades agotadas y en un clima de gran expectación. Acompañados por la Jove Orquestra Nacional de Catalunya (JONC), dirigida por su titular, Manel Valdivieso, los tres concursantes ofrecieron una actuación de altísimo nivel artístico, siendo ovacionados por el público en cada ocasión. En este concierto, que cuenta con la colaboración de la Fundación Banco Sabadell, Curtis Phil Hsu, interpretó el Concierto núm.1 en si bemol mayor, op. 83, de Chaikovski. Como bis, el ganador del certamen interpretó también International Waters, obra encargo del concurso al compositor catalán Víctor Oller, en 2023.
Los espectadores que asistieron a esta última prueba del certamen, y los que la siguieron a través de streaming, también tuvieron la posibilidad de emitir su veredicto. El Premio del Público, ofrecido por Solfa Recording y consistente en 25 horas de grabación, recayó en el segundo clasificado, el esloveno Nejc Kamplet. Por su parte, el premio del Jurado de Estudiantes, integrado por 22 alumnos de música con edades comprendidas entre los 10 y los 18 años, ha estado también para el ganador, Curtis Phil Hsu. Por último. el Premio Fundación Orfeón Catalán-Palau de la Música Catalana, consistente en un recital en la sala modernista, fue para el tercer clasificado, el taiwanés Pin-Hong Lin.
Además de estos galardones, el concurso reparte otros reconocimientos, que incluyen recompensas económicas y actuaciones. Así, el cuarto semifinalista, el ruso Mikhail Kan, de 23 años, se llevó el premio Mariona Guarro de Martínez Girona; el quinto semifinalista, el concursante de China Taipéi, Kuan-Wei Chen, 24 años, el premio Ricard Viñes –galardón creado en el marco de la celebración del 150 cumpleaños del pianista leridano— y el semifinalista que ocupó la sexta posición, el surcoreano Yechan Jung, de 20 años, el premio Josefina Teixidó Constants. Estos tres reconocimientos tienen una dotación de 1.500 euros cada uno.
La ceremonia de entrega de los galardones y conclusión de esta 70.ª edición de la competición decana de todas las que se celebran en el Estado español, tendrá lugar este jueves, 3 de abril, a las 18 h, en el Salón de Ciento del Ayuntamiento de Barcelona.
Biografía del ganador
HSU, Curtis Phill (EE. UU.)
Nacido en Alabama el 2004, Curtis Phill Hsu se dedicó al piano a los cuatro años. Después de su participación inicial a la Academia Internacional de Verano 2014, fue admitido al Mozarteum Pre-College para el Programa de Alto Talento del Instituto Leopold Mozart el 2016 y desde entonces ha estado estudiando con el profesor Andreas Weber. Después de completar su licenciatura al Mozarteum el 2023, Curtis continúa sus estudios de máster en la Universidad de Música, Drama y Medios de comunicación de Hannover con el profesor Arie Vardi.
El 2024, Curtis ganó el Primer Premio al 17.º Concurso Internacional de Conciertos para Piano de Hastings, incluido el premio Sussex, otorgado en la mejor interpretación a las semifinales; el premio Festival de Auvers-sur-Oise y The Hastings Fellowship. Después de estos éxitos, Curtis fue invitado a debutar en Londres al Cadogan Hall con la Royal Philharmonic Orchestra, bajo la dirección de Jac van Steen.
__________