Doce Notas

Primavera de Viena

reporturia internacional  Primavera de Viena


La Orquesta Sinfónica de Viena en Trieste (10 – 13 abril 2025)

Fundada en 1900 con la idea de hacer la música accesible a todo el mundo, la Orquesta Sinfónica de Viena goza de una reputación internacional intachable, transmitiendo la pasión, la tradición y la excelencia musical allí donde se la escuche y vea.

En casa, en las salas de conciertos de Viena y en el Festival de Bregenz, la Sinfónica lleva décadas celebrando su tradicional concierto “Primavera en Viena”, televisado año tras año. A partir de éste, trasladará su principal cometido primaveral a Trieste donde ofrecerá tres conciertos en el marco del recién creado festival “Primavera de Viena”. Todos los conciertos los dirigirá Petr Popelka, el titular de la orquesta desde 2023. Trieste será por tanto el escenario de una nueva cita musical, la semilla de un proyecto con vocación de continuidad. 

El intendente de la orquesta Jan Nast lo expresa de la siguiente manera: «Queremos combinar lo mejor de dos culturas: Trieste, una de las ciudades más cosmopolitas de Europa Central y nuestro concierto de Pascua con el que tradicionalmente damos la bienvenida a la primavera. Como embajadores musicales de la capital austríaca queremos revitalizar los lazos históricos que unen a ambas ciudades, así como el patrimonio cultural de la región que se extiende desde los Alpes al Adriático y por la que transcurre el Danubio».

La Orquesta Sinfónica de Viena tocó por primera vez en el teatro Politeama Rossetti de Trieste en 1902 bajo la batuta de Ferdinand Löwe, cuando la ciudad aún formaba parte del Imperio austrohúngaro. Desde entonces la ha visitado en nueve ocasiones para convertirla ahora durante una semana en su domicilio y revitalizar el intercambio cultural entre Italia y Austria.

En la primera velada se yuxtapondrán fragmentos de las óperas de Macbeth, Aida y Don Carlo con el primer acto de La valquiria protagonizados por el tenor norteamericano Michael Spyres, la soprano germano-británica Sarah Wegener y el bajo alemán Georg Zeppenfeld. En la segunda, Popelka dirigirá la Sinfonía de Praga de Mozart y la Cuarta de Mahler con la participación de la soprano Julia Kleiter. En el programa de la tercera y última velada figuran diversas polcas y algunos valses de Johann Strauss II y Josef Strauss, además de varias escenas de Eugenio Onegin y el Capricho italiano de Chaikovski mas la canción de Octavio de la opereta Giuditta de Franz Lehár.

Previo a estos tres conciertos, la Sinfónica de Viena transformará el centro de Trieste en un gran escenario a modo de «Aperitivo musicale», actuando en lugares emblemáticos de la ciudad como en la Piazza dell’ Unità o el legendario Caffè degli Specchi.

La inauguración de este nuevo festival coincide con el 125 aniversario de la orquesta que interpretará a lo largo de esta temporada muchas de las grandes obras del repertorio vienés que ella misma estrenó en su día. A España acudirá del 3 al 6 de junio con escalas en Valencia, Barcelona, Madrid y Zaragoza.

www.wienersymphoniker.at/triest

_________

Salir de la versión móvil